Valeria Prado, viceministra de Asuntos Registrales del Ministerio de Economía (Mineco), lideró la inauguración del primer Centro de Mediación del Registro de la Propiedad Intelectual (RPI), una iniciativa destinada a ofrecer soluciones prácticas y amigables para conflictos relacionados con derechos de autor y derechos conexos. Este centro cumple con lo estipulado en la Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos, que faculta al RPI a intervenir, si las partes así lo solicitan, en disputas relacionadas con el ejercicio de estos derechos.
Se trata de un hito importante para la entidad y el país, pues se abre de esta manera un nuevo espacio de diálogo entre actores sociales económicos.
El Centro de Mediación busca facilitar acuerdos extrajudiciales a través de un proceso ágil y gratuito. Este enfoque promueve la resolución de conflictos de manera expedita y sin los costos asociados a procesos judiciales, fortaleciendo la confianza y la certeza jurídica en el ámbito de la propiedad intelectual en Guatemala.
Diseñado como un proveedor neutral de solución de controversias, el espacio permite a las partes involucradas llegar a acuerdos con el apoyo de especialistas en mediación. Entre sus principales ventajas se encuentran la rapidez del proceso, la gratuidad del servicio y la posibilidad de optar por un procedimiento presencial o virtual, adaptándose a las necesidades de los usuarios.
Colaboración internacional y herramientas tecnológicas
El centro opera en colaboración con el Centro de Arbitraje y Mediación de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), utilizando su plataforma tecnológica para gestionar los procedimientos en línea. Los usuarios pueden iniciar el trámite a través de un formulario digital, accediendo a audiencias virtuales o presenciales en la sede del RPI.
Con esta iniciativa, las autoridades del Ministerio de Economía refieren que buscan alcanzar el objetivo de promover la creatividad, la innovación y la protección efectiva de los derechos de propiedad intelectual, fortaleciendo el ecosistema de diálogo y entendimiento en el país.