Cortesía Mineco

Exportaciones alcanzan us$13,383.8 millones y crecen 2.7% en 2024

Se realizarán cuatro reuniones adicionales en 2025, programadas para abril, julio, octubre y diciembre.
0 Shares
0
0
0
0

En la primera sesión del año del Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones (Conapex), autoridades del Ministerio de Economía, representantes del sector productivo y entidades gubernamentales analizaron el desempeño del comercio exterior y las estrategias para fortalecer la competitividad del país.

Uno de los puntos más relevantes fue la presentación del informe sobre exportaciones de Comercio General, que reveló un crecimiento del 2.7% en comparación con 2023. Según datos del Banco de Guatemala, hasta noviembre de 2024, las exportaciones totalizaron us$13,383.8 millones, reflejando un incremento de us$350.6 millones respecto al año anterior.

Además, la Comisión Portuaria Nacional expuso los avances clave para 2025, incluyendo la Propuesta de Ley General del Sistema Portuario Nacional, la formulación de una Política Portuaria Nacional y el desarrollo del Plan Nacional Integral de Desarrollo Portuario. Estas iniciativas buscan modernizar el sistema portuario y garantizar su alineación con estándares internacionales, bajo la rectoría del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y el reconocimiento del Ministerio de la Defensa Nacional (MinDef) como Autoridad Marítima.

En materia de comercio internacional, se revisó la Agenda Nacional de Negociaciones Comerciales, con el fin de fortalecer la posición de Guatemala en acuerdos internacionales y facilitar el acceso a nuevos mercados.

Asimismo, se presentó oficialmente la Agencia Nacional de Atracción de Inversiones, Pro Guatemala, cuyo objetivo es atraer inversión extranjera a través de servicios especializados de asesoría y acompañamiento a empresas interesadas en establecerse en el país.

El Conapex anunció que se realizarán cuatro reuniones adicionales en 2025, programadas para abril, julio, octubre y diciembre, con el propósito de evaluar el desempeño del comercio exterior y definir nuevas estrategias de crecimiento.