El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó este martes a Guatemala como parte de su gira oficial por Centroamérica y el Caribe. Su visita de 24 horas incluye una reunión con el presidente Bernardo Arévalo de León, en la que se abordarán temas clave como la migración, la seguridad y el desarrollo económico.
Rubio aterrizó en el Aeropuerto Internacional La Aurora al mediodía, tras visitar Panamá, El Salvador y Costa Rica. Su recorrido también incluye una escala en República Dominicana. Durante su estadía en Guatemala, se prevé que el funcionario estadounidense participe en una rueda de prensa el miércoles y supervise la llegada de un vuelo con migrantes deportados desde EE.UU.
En su conferencia de prensa semanal, el presidente Arévalo destacó los principales puntos de la agenda con Rubio. En materia migratoria, discutirán estrategias conjuntas para gestionar los flujos de migrantes retornados y mejorar las condiciones de repatriación. En seguridad, evaluarán la cooperación en el combate al crimen organizado, destacando el trabajo conjunto que ha permitido triplicar las incautaciones de drogas y erradicar cultivos ilícitos.
El tercer eje de la conversación será el económico, con el objetivo de generar oportunidades laborales que reduzcan la migración forzada. En este contexto, el sector empresarial organizado ha presentado propuestas orientadas a mejorar el acceso a empleo formal, atraer inversión extranjera y fortalecer sectores estratégicos como la manufactura, la agroindustria y la minería responsable. La Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras (GRENAT) ha resaltado la necesidad de impulsar la industria extractiva con regulaciones claras y sostenibles, lo que podría traducirse en nuevas fuentes de empleo y crecimiento económico para el país.
Las expectativas en torno a esta reunión son altas, ya que tanto EE.UU. como Guatemala buscan fortalecer su relación bilateral y generar soluciones efectivas que beneficien a ambas naciones en los ámbitos de seguridad, migración y desarrollo económico.