Guatemala recuerda la importancia de la construcción segura, cada 5 de febrero, fecha que marca el inicio de la reconstrucción tras el terremoto de 1976. En este contexto, la Gremial de Bloqueros Industriales (GREBLOCK), adscrita a la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), reafirma su compromiso con el uso de materiales de calidad y el cumplimiento de normas técnicas para garantizar edificaciones seguras y duraderas.
Como parte de esta iniciativa, CIG y GREBLOCK, en alianza con la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC) y la Gremial de Industria, Comercio y Servicios para la Construcción (ICS), organizan el Encuentro Nacional de Construcción Segura 2025. El evento se llevará a cabo el 19 de febrero en el hotel Westin Camino Real, en una jornada de 8:00 a 18:00 horas, y reunirá a expertos nacionales en infraestructura, normativas y seguridad estructural.
Temas clave y objetivos
El encuentro busca fortalecer la conciencia en el sector construcción sobre la importancia del cumplimiento de normas técnicas en planificación y ejecución de proyectos, garantizando la seguridad de trabajadores y habitantes.
Entre los temas a tratar destacan:
- Normativas vigentes y criterios de calidad en materiales de construcción.
- Lecciones aprendidas de desastres sísmicos en la región.
- Casos de éxito en infraestructura segura y sostenible.
Además, se contará con conferencias magistrales y espacios de networking para fomentar la colaboración entre empresas, líderes del sector, funcionarios públicos y organismos internacionales.
Carlos Fuentes, presidente de ICS y representante de la junta directiva de la CGC, destacó el papel clave del sector construcción en la economía nacional. Actualmente, esta industria representa el 5.6% del PIB y genera más de 500,000 empleos al año.
Por su parte, Andrés Rivera, director de la junta directiva de CIG, subrayó que la seguridad en la construcción es fundamental para proteger vidas y asegurar comunidades resilientes. “El verdadero potencial de este sector solo se alcanza garantizando estándares de calidad que prioricen la seguridad y la sostenibilidad”, afirmó.
El Encuentro Nacional de Construcción Segura 2025 busca marcar un precedente en el país, promoviendo la implementación de normativas que permitan construir un futuro más seguro y sostenible