Cortesía Mineco

Comité busca fortalecer la certeza jurídica y oportunidades tecnológicas de los registros

Se abordaron prioridades para fortalecer la certeza jurídica en los procedimientos de registros mercantiles y de propiedad intelectual.
0 Shares
0
0
0
0

Con el acuerdo de la necesidad de implementar Guías Registrales actualizadas y de revisar los criterios para los registros mercantiles y de propiedad intelectual, concluyó la tercera reunión del Steering Committee del Plan Guatemala no se Detiene.

En la reunión de dicho comité participaron la titular del Ministerio de Economía, Gabriela García-Quinn; la viceministra de Asuntos Registrales, Valeria Prado, y el viceministro de Inversión y Competencia, Antonio Romero. Asimismo, participaron autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), y representantes del sector privado.

De acuerdo con el Minex, “se presentaron mejoras en el sistema registral del Mineco para una mejor eficacia en la instalación de empresas nacionales y extranjeras”. De igual forma, se propusieron mejoras en el sistema bancario, a fin de agilizar los trámites.

El Mineco informó que también se buscará implementar una política que publicite con más eficiencia las resoluciones administrativas, por medio de una plataforma virtual.

El Steering Committee o Comité Ejecutivo, es una instancia de organización y toma de decisiones planteada en el marco del Plan Guatemala No se Detiene. En esta oportunidad se abordaron, en el marco de Inversión y Competencia, las prioridades para fortalecer la certeza jurídica en los procedimientos que llevan a cabo los registros en materia mercantil y de propiedad intelectual.

Otros acuerdos de la reunión del comité fueron:

  • Unificar los registros que permitan más eficiencia y transparencia.
  • Identificar brechas en comparación con normativa internacional, seguridad cibernética y transformación digital.
  • Desarrollar tecnologías que optimicen los procesos desde que se ingresa la solicitud hasta el dictamen final.

De acuerdo con el Mineco, la ministra García “reiteró su compromiso continuo con el fortalecimiento del marco legal y los sistemas de los registros en Guatemala, con el objetivo de promover un ambiente propicio para el desarrollo empresarial y garantizar la seguridad jurídica para todas las partes involucradas”.