Cortesía Agexport

Carga contenerizada ha crecido en un 328% en 23 años

Cutrigua presentó la propuesta “Iniciativas urgentes para la Competitividad Portuaria”.
0 Shares
0
0
0
0

El Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Guatemala (Cutrigua) presentó la propuesta “Iniciativas urgentes para la Competitividad Portuaria”. En el documento reunen las necesidades y desafíos que se afrontan a diario en los puertos, lo cual incluye retos en materia operativa, administrativa, tecnológica y de infraestructura.

En estas iniciativas se plantea que haya una promoción del desarrollo sostenible y mantenga un ritmo importante en la dinámica del comercio en Guatemala, tanto a corto, mediano y largo plazo. De igual manera, califican de “crítica” la situación actual del Sistema Portuario Nacional.

De acuerdo con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), en los últimos 23 años se ha puesto en evidencia un crecimiento de la carga contenerizada en un 328%, y la de graneles sólidos en un 251%. Lo anterior evidencia la necesidad de priorizar los esfuerzos necesarios para que los puertos cumplan eficientemente con su rol en el proceso logístico y comercial en el país. En este sentido, según Agexport, solo con el crecimiento orgánico en el volumen de exportaciones que realiza el país, estas pueden aumentar hasta un 10%. Detalla la gremial exportadora que el país tiene una capacidad productiva y planes de desarrollo sectorial “que podrían elevar hasta en un 20% más los volúmenes de carga”, si se logra que Guatemala ejecute políticas comerciales, planes estratégicos de crecimiento en términos de infraestructura, capacidad instalada y operaciones logísticas.

Los puertos son los responsables de movilizar hasta un 90% del volumen del comercio mundial, por lo que supone un reto significativo de país.

Alejandro Toledo, presidente de Cutrigua, detalló: “Esperamos que las autoridades e instituciones que tienen la responsabilidad de velar por el desarrollo competitivo de los puertos implementen estas propuestas para  hacer frente a la crisis que vive el sistema portuario por el rezago en las inversiones en infraestructura portuaria  y que, estén en la capacidad de atender el crecimiento de la carga con eficiencia y competitividad; impulsando el crecimiento del comercio exterior y por ende el desarrollo económico y generación de empleos en Guatemala”.

Estos son los 4 ejes del documento “Iniciativas urgentes para la Competitividad Portuaria”:

  1. Política y Gobernanza: Contar con una autoridad nacional con independencia técnica y financiera que vele por la competitividad, modernización, inversiones y eficiencia en el sistema portuario.
  2. Inversión en Infraestructura: Contar con infraestructura, equipo y tecnología, garantizando la certeza jurídica de las inversiones.
  3. Desarrollo Portuario Sostenible y Competitivo: Contar con un sistema portuario que cumpla con los estándares internacionales de competitividad y sostenibilidad.
  4. Protección y Seguridad Portuaria: Implementar los sistemas y protocolos necesarios para que los puertos sean seguros y cumplan con las obligaciones adquiridas por el Gobierno de Guatemala. (Fuente: Agexport)

Puede conocer más sobre Cutrigua en:

https://cutrigua.org.gt/