El Ministerio de Energía y Minas (MEM) tiene en este momento en la mira el tema de la generación eléctrica en el país. Lo anterior, debido a sendos apagones reportados en distintos puntos del país y al próximo inicio de la época lluviosa.
El ministro Víctor Hugo Ventura Ruiz, anunció que en los próximos días evaluarán si aún es necesario mantener vigente el acuerdo que declara en emergencia al Sistema Nacional Interconectado, mientras que el viceministro Juan Fernando Castro Martínez refirió que se encuentran trabajando en acciones en paralelo para mejorar la calidad de servicio eléctrico y solventar los problemas de cortes registrados en no menos de 3 departamentos del país.
Ventura Ruiz refirió que han sido advertidos de posibles lluvias copiosas en junio, cuando ya se ha asentado formalmente el invierno en el país. Es por ello por lo que se encuentran haciendo la revisión y evaluando las condiciones de los principales afluentes que permiten la generación eléctrica.
Hasta el 31 de mayo está vigente el Acuerdo Ministerial 75-2024 que declara en emergencia al Sistema Nacional Interconectado. “Se analizará si es necesario ampliarlo o si seguimos en un periodo normal a partir de junio”, detalló el funcionario.
El MEM explicó que planean hacer dos licitaciones; una en el corto plazo para los siguientes 24 a 36 meses, y la segunda, a un plazo mayor. Estas licitaciones aún deben ser sometidas a criterio de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica y el Administrador del Mercado Mayorista.
El MEM también está atendiendo la emergencia ocasionada por apagones en Chimaltenango, San Marcos y Petén. Según el viceministro Castro, la situación ha sido consecuencia de hechos aislados, en los que los propietarios de las redes de distribución deben intervenir para dar mantenimiento a las redes y adaptar su número de transformadores.
Entra en servicio nueva estación
Mientras tanto, la empresa guatemalteca Conecta anunció que ha puesto en servicio la Subestación Modesto Méndez, la cual tiene una capacidad de 75MVA, configurada con tecnología de vanguardia. La planta fue instalada en Petén, departamento del norte del país, y “representa un avance significativo en nuestra infraestructura de transmisión eléctrica”, detalla la compañía en un comunicado de prensa.