Más de seis bloques en el Congreso de la República improbaron el Estado de Calamidad que había solicitado el presidente Bernardo Arévalo, a fin de atender la crisis de infraestructura vial que afronta el país.
Este es el segundo Estado de Calamidad que no logra ser aprobado en el Legislativo, con el argumento, por parte de los diputados, de no ver capacidad de gestión en el Gobierno central.
“95 diputados le fallan de nuevo al pueblo negándole la posibilidad de acciones inmediatas”, señaló el presidente Arévalo, en tanto que el legislador de oposición, del partido Vamos, Allan Rodríguez, refirió que no se ha incluido a los alcaldes, quienes “han tenido que salir solos a buscar maquinaria para destapar las vías”.
En ese contexto, la crisis se agrava por un presunto sabotaje en el proceso de licitación para las reparaciones del tramo que se socavó en la autopista Palín-Escuintla. En conferencia de prensa, el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Félix Alvarado, y el presidente Bernardo Arévalo, anunciaron la destitución del director general de Caminos, dependencia del CIV, Gilberto Guerra.
Asimismo, Guerra está en proceso de ser denunciado penalmente ante el Ministerio Público pues, según Alvarado, “entorpeció el proceso de formación de la junta calificadora del proceso, al extraer a uno de sus miembros, encerrarlo en su oficina, y cuando sale se retracta de su participación a pesar de que ya había participado en la revisión de las ofertas”.
“Estamos tocando las fibras más sensibles de los corruptos y, como consecuencia, hoy vemos la articulación de esa minoría que se resiste a sacar las manos de las instituciones del Estado”, indica Arévalo.
Mientras tanto, representantes de las cámaras empresariales de Agro, Industria y Construccion, han urgido al Gobierno presentar el plan de acción ante las emergencias que se han suscitado como consecuencia de la temporada lluviosa.
En ese contexto, el CIV instaló una mesa de diálogo y cooperación en la que participan 14 organizaciones del sector privado, a fin de buscar soluciones a la crisis.