Cortesía MinFin

Autoridades municipales participan en talleres de presupuesto

Las autoridades Finanzas y Segeplán buscan fortalecer el desarrollo integral en las distintas comunidades de los departamentos.
0 Shares
0
0
0
0

La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplán) y el Ministerio de Finanzas Públicas (MinFin), iniciaron la serie de talleres enfocados en compartir y explicar los lineamientos de Planificación y Vinculación Plan-Presupuesto a las autoridades locales.

Se trata de los Talleres de Planificación y Presupuesto Municipal (TPPM), enfocada en técnicos y personal de las municipalidades, con el fin de trasladar lineamientos de Planificación y Vinculación Plan-Presupuesto para fortalecer el desarrollo integral en las distintas comunidades de los departamentos.

Estas jornadas formativas han convocado a alcaldes, directores municipales de planificación y directores administrativos financieros. De acuerdo con el MinFin, es parte del proceso con el que buscan brindar herramientas técnicas que contribuyan a la formulación de la Planificación Estratégica Institucional, el Plan Operativo Multianual 2025-2029, así como el Plan Operativo Anual 2025.

Las autoridades locales tienen sendas responsabilidades en materia de planificación y coordinación del gasto y deben responder a dichos planes, así como a la asignación presupuestaria contemplada en la Constitución de la República.

El director de Asistencia a la Administración Financiera Municipal del MinFin, Richard Granja, explicó: “Estamos convencidos de que el desarrollo local influye directamente en el desarrollo nacional. Con estas herramientas y metodologías podremos materializar los planes que tenemos para el desarrollo de los municipios”.

Estas sesiones se suman a los espacios ciudadanos que también han impulsado el MinFin y Segeplán, denominados Talleres de Planificación y Presupuesto Abierto 2025, los cuales, buscan propiciar mesas donde los representantes de distintas instancias de la sociedad puedan conocer e indicir en los programas que serán incluidos en el Proyecto de Presupuesto para 2025.

La subsecretaria de Planificación y Programación para el Desarrollo de Segeplán, Wendy Sánchez, indica que la planificación es trascendental, pues de esa forma es posible reducir las brechas de salud, acceso al agua potable y al saneamiento.