De acuerdo con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), se está trabajando en la habilitación de dos carriles en el kilómetro 44 de la ruta Palín-Escuintla. Para ello, tienen operando 4 excavadoras de 20 y 30 toneladas que están retirando el material que se ha acumulado a lo largo del socavón.
“Avanzamos sin descanso y estamos trabajando en la habilitación de dos nuevas vías. Pronto tendremos dos carriles para una mejor circulación”, aseguró Félix Alvarado, titular del CIV, por medio de redes sociales. El funcionario, sin embargo, no ha detallado el tiempo exacto para que esto ocurra.
La ruta Palín-Escuintla se encuentra inhabilitada desde hace 6 semanas y las autoridades del CIV y del Gobierno central se han visto señalados por el sector empresarial por la falta de un plan que permita conocer a detalle el proceso que permita la reparación y apertura de esta carretera. Ambos sectores acordaron una colaboración para reparar el tramo y dar apoyo a la infraestructura del país.
Por la ruta CA9 sur, donde se ubica el socavón, se calcula que en promedio, en la hora de mayor tránsito, circulan 8,054 vehículos. El tránsito liviano representa un 83% del total de automóviles que se movilizan en la ruta de sur a norte y de norte a sur, de acuerdo con información de las cámaras empresariales.
En cuanto al transporte de mercancías, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) reporta que a diario se movilizan unos 7,775 camiones de dos ejes y 4,874 camiones de tres ejes.
El ministro Alvarado indicó que en el punto se encuentran 81 trabajadores que tienen presencia a dobles turnos, incluidos los fines de semana y días festivos.
El CIV también informó en un comunicado de prensa que el recién nombrado director general de Caminos, Carlos Asturias Ortíz, realizó una inspección física en el lugar para evaluar las condiciones de las tuberías transversales y el impacto que las recientes lluvias han tenido en el lugar.