Guatemala es la sede del II Congreso Regional de Garantías Mobiliarias, en el cual participan los registros de Garantías Mobiliarias de El Salvador, Honduras, Costa Rica, República Dominicana y Paraguay.
Asimismo, asisten profesionales del ramo, provenientes de países como México, España y Estados Unidos, a fin de enriquecer la agenda aprendizajes, intercambio de experiencias y legislaciones, entre otros.
De acuerdo con el Ministerio de Economía (Mineco), organización que acoge al Registro de Garantías Mobiliarias (RGM) de Guatemala por medio del Viceministerio de Asuntos Registrales, este espacio permitirá conversar sobre herramientas que permiten acceder al crédito, así como los mecanismos para promover la inclusión financiera para micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
«Es necesario analizar los desafíos actuales y explorar oportunidades de mejora en los sistemas de garantías mobiliarias, adaptándolos a las necesidades cambiantes del mercado», refirió la titular del RGM, Claudia Solares.
En el sentido anterior, las autoridades y expertos de distintos países analizan los desafíos de los sistemas registrales en la región, entre los cuales se encuentran la necesidad de modernización de procesos, el acceso a la información y la falta de conocimiento sobre los conceptos relacionados con las garantías mobiliarias.
Otro de los ejes importantes ha sido la forma de articular una mejor coordinación interinstitucional, así como la adaptación a las nuevas tecnologías.
De acuerdo con el Mineco, se ha reunido en este espacio a funcionarios gubernamentales, al sector financiero y cooperativista, delegados de las cámaras empresariales, Mipymes, miembros de organizaciones internacionales y líderes del sector privado.
En 2023 se celebró el Primer Congreso Regional de Garantías Mobiliarias. “Gracias a los logros alcanzados, Guatemala se posicionó como un país cuya legislación está actualizada, con un registro que funciona de manera efectiva, brindando atención al usuario 24/7, los 365 días del año. En esta edición se busca establecer redes de colaboración”, asegura el Mineco.