Cortesía CIV

CIV promueve taller de infraestructura para alcaldes de Alta Verapaz

El taller se enfocó en brindar herramientas prácticas para presentar propuestas viables de construcción de carreteras.
0 Shares
0
0
0
0

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) llevó a cabo el taller «Presentación de Proyectos Nuevos», con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas y administrativas de los municipios para gestionar proyectos de infraestructura vial secundaria y terciaria. Esta actividad contó con la participación de alcaldes del departamento de Alta Verapaz (norte del país), representantes comunitarios y la Gobernación Departamental, en un esfuerzo conjunto por atender las prioridades locales.

El taller se enfocó en brindar herramientas prácticas para presentar propuestas viables de construcción de carreteras, respetando los procesos establecidos por la Ley de Contrataciones del Estado. Las capacitaciones abordaron dos escenarios fundamentales:

  1. Proyectos de vía terciaria sin estudios previos:
    • Formular una solicitud inicial dirigida a la Dirección General de Caminos (DGC).
    • Desarrollar un perfil de proyecto siguiendo las normas del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).
    • Contratar los estudios de ingeniería necesarios.
    • Publicar los procesos de licitación para la ejecución de las obras.
  2. Proyectos con estudios existentes:
    • Entregar la documentación técnica a la DGC para su revisión.
    • Someter los estudios a la evaluación del Departamento Técnico de Ingeniería (DTI).
    • Iniciar los trabajos tras la aprobación y formalización del proceso.

La jornada también destacó la importancia de actuar con transparencia y de mantener un enfoque participativo que escuche las demandas de las comunidades. El viceministro de Infraestructura, Rolando Cardona, resaltó la relevancia del Viceministerio en la planificación nacional, afirando. «El fortalecimiento del Viceministerio de Infraestructura es clave, porque aquí se generan los proyectos que el país necesita”, señaló el funcionario.

De igual forma, la gobernadora departamental de Alta Verapaz, Dilia Margarita Có Coy, subrayó el valor de estas iniciativas al señalar que «debemos comprender que estos son procedimientos técnicos; nuestro mayor reto es restaurar la confianza en la institucionalidad”.

Estas acciones, enmarcadas en el eje de Infraestructura Económica para el Buen Vivir del Plan de Gobierno, buscan promover el desarrollo económico, generar empleo, mejorar la competitividad y contribuir a una mejor calidad de vida para la población.