En cumplimiento del compromiso del Gobierno de Guatemala con el desarrollo económico, el Ministerio de Economía ha presentado a los siete integrantes de la Agencia Nacional de Atracción de Inversión Extranjera Directa. Este equipo está conformado por profesionales especializados en la promoción de inversiones, cuya misión principal es impulsar, atraer y facilitar la llegada de inversión extranjera directa a sectores estratégicos de la economía nacional.
La Agencia Nacional opera bajo un enfoque estratégico definido por la Estrategia Nacional de Atracción de Inversión Extranjera Directa, priorizando sectores clave y mercados objetivos. “Contamos con un equipo altamente capacitado, enfocado en maximizar esfuerzos para Guatemala mediante la atracción de proyectos que impulsen el crecimiento económico, generen empleos dignos, fomenten la transferencia de tecnología, conocimientos e innovación, y fortalezcan la competitividad del país en el ámbito global”, destacó la ministra de Economía, Gabriela García.
El objetivo principal de la Agencia Nacional es promover inversiones extranjeras en sectores prioritarios en el corto plazo, mientras que, a mediano y largo plazo, busca avanzar hacia sectores más sofisticados que requieren mayores esfuerzos en términos de infraestructura y desarrollo de talento humano. Entre los sectores de enfoque inmediato se encuentran la manufactura de alimentos y bebidas, productos químicos, farmacéuticos, vestuario y textiles. En el sector servicios, las áreas priorizadas incluyen tecnologías de la información y comunicación (TICs), desarrollo de software, centros de contacto y BPOs.
Es relevante mencionar que la agencia colabora estrechamente con otras instituciones públicas y privadas, organismos de cooperación y la academia, generando sinergias con el ecosistema de inversiones del país.
La creación de la Agencia Nacional refleja el compromiso del Gobierno de Guatemala con la apertura de nuevas oportunidades para el desarrollo económico y la integración del país en cadenas productivas globales. A través de esta iniciativa, Guatemala refuerza su posición como un destino atractivo para la inversión extranjera, promoviendo un enfoque competitivo y sostenible.