Cortesía MEM

Unen esfuerzos para llevar energía a comunidades rurales

Esta iniciativa busca facilitar alianzas estratégicas que impulsen la inclusión social, la sostenibilidad y el acceso a servicios esenciales.
0 Shares
0
0
0
0

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Guatemala, representado por su titular, Víctor Hugo Ventura, y Barefoot Latin America Association (BLA), con la firma de su representante Bárbara Pérez Felices, suscribieron una carta de entendimiento que establece las bases para una cooperación orientada al desarrollo rural integral. Esta iniciativa busca facilitar alianzas estratégicas que impulsen la inclusión social, la sostenibilidad y el acceso a servicios esenciales en las comunidades más vulnerables del país.

La ceremonia de firma, organizada por la Unidad de Cooperación Internacional y la Unidad de Planeación Energético Minero del MEM, contó con la participación destacada del Embajador de la India en Guatemala, Dr. Manoj Kumar Mohapatra. El diplomático enfatizó que el éxito de los proyectos en las zonas rurales depende de tres factores esenciales: la sostenibilidad a largo plazo, el respeto al medio ambiente y la participación activa de las comunidades beneficiarias. Según el Embajador, estos elementos son clave para garantizar que las intervenciones no solo cubran necesidades inmediatas, sino que transformen las condiciones de vida de manera duradera.

Barefoot Latin America es una extensión regional de Barefoot College International (BCI), una organización mundialmente reconocida con sede en Harmara, Rajastán, India. Esta ONG trabaja con comunidades rurales marginadas, promoviendo el acceso a tecnologías sostenibles y el fortalecimiento de habilidades prácticas. Sus programas incluyen acceso a energía renovable autogestionada, medios de vida regenerativos, desarrollo de liderazgo y fomento de aspiraciones personales.

A través de esta colaboración, el MEM refuerza su Política de Electrificación Rural, promoviendo un intercambio de conocimientos técnicos y experiencias prácticas. Esta alianza permitirá avanzar en la provisión de energía eléctrica a comunidades que históricamente han sido excluidas, contribuyendo a reducir brechas sociales y económicas. Con ello, el gobierno y sus aliados trabajan para construir un futuro más equitativo, sostenible y próspero en las áreas rurales de Guatemala.