Home
Artboard 1021
  • Sector Financiero
  • Economía
  • Mercados
  • Negocios
  • Rankings
  • Commodities
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Top of Mind
  • Sector Financiero
  • Economía
  • Mercados
  • Negocios
  • Rankings
  • Commodities
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Top of Mind
Artboard 1021

SUSCRÍBETE

No te pierdas nada
OFERTA RELÁMPAGO
0.30
USD /día
GURÚ
  • Stornia Opinion
  • Stornia Interviews
  • Stornia Papers
  • Stornia Numeralia
  • Stornia Opinion
  • Stornia Interviews
  • Stornia Papers
  • Stornia Numeralia
Facebook Instagram X-twitter Linkedin
meu02
MENU
idiomas
ACCESO GURÚ
SUSCRIBIRSE
MI CUENTA
MI CUENTA
NEWSLETTERS
  • Sector Financiero
  • Economía
  • Mercados
  • Negocios
  • Rankings
  • Commodities
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Top of Mind
  • Sector Financiero
  • Economía
  • Mercados
  • Negocios
  • Rankings
  • Commodities
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Top of Mind
Cortesía Agexport
  • Logística

Guatemala fortalece su liderazgo en exportaciones de manufacturas diversas

El sector alcanzó exportaciones por un valor de us$2,416.59 millones y en este 2025 se enfocará en promover su catálogo de servicios y en digitalizar procesos de exportación.
Redacción Guatemala
  • 6 de enero de 2025
0 Shares
0
0
0
0

El dinamismo de las exportaciones guatemaltecas sigue en ascenso, consolidando al país como un referente en más de 85 mercados internacionales. La variedad de productos, que incluye desde medicamentos, papel higiénico y cajas de cartón hasta calzado, caucho, látex, herbicidas y fungicidas, ha logrado posicionarse en destinos clave como Centroamérica, Estados Unidos, México, Colombia y República Dominicana.

De enero a septiembre de 2024, el Sector de Manufacturas Diversas de Guatemala alcanzó exportaciones por un valor de us$2,416.59 millones, impulsando la economía nacional y reafirmando el papel del país como proveedor confiable de productos de alta calidad.

La Comisión de Manufacturas Diversas de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) cerró 2024 con importantes avances en la promoción de la oferta exportable. A través de diversas estrategias, la Comisión ha logrado conectar a empresas guatemaltecas con mercados internacionales, consolidándose como un actor clave en el desarrollo de este sector.

Entre los logros más destacados está el lanzamiento de la plataforma interactiva Made in Guatemala, un catálogo digital que reúne más de 450 productos provenientes de 50 empresas locales. Clasificados en 23 categorías, como artículos para el hogar, medicamentos, calzado y productos de construcción, este recurso facilita el acceso de compradores internacionales a la oferta guatemalteca, fomentando el comercio global.

“La creación de Made in Guatemala ha sido uno de los grandes hitos del año. Esta herramienta digital potencia la visibilidad de las empresas nacionales en el mercado internacional, generando nuevas oportunidades de negocio”, comentó Evelyn Gutiérrez, Coordinadora de la Comisión de Manufacturas Diversas de Agexport.

Resultados y proyecciones para 2025

Durante 2024, la Comisión generó más de 1,500 contactos comerciales, promoviendo la vinculación entre empresas asociadas y compradores internacionales. Este esfuerzo ha fortalecido un sector que representa el 23% de las exportaciones totales del país.

Además, la Comisión capacitó a 1,328 representantes de 784 empresas en temas clave como normativas internacionales, Inteligencia Artificial aplicada a la industria y rutas logísticas competitivas. Entre los nichos de mercado con mayor potencial identificados se destacan el cuidado de mascotas, productos de construcción y calzado.

“El Foro Innovacción 2024 fue uno de los eventos más relevantes del año, permitiendo a las empresas acceder a las últimas tendencias de innovación y establecer contactos clave a través de agendas de negocios B2B y showrooms. Más de 170 empresas participaron en estas iniciativas”, añadió Gutiérrez. especializados.

De cara a 2025, la Comisión se ha fijado metas ambiciosas para incrementar las exportaciones y mejorar la competitividad empresarial. Se prevé la participación en cinco ferias internacionales y la organización de la 14.ª edición del Foro Innovacción, eventos que facilitarán el acceso a nuevos mercados en Estados Unidos, República Dominicana, Colombia, Chile y Ecuador.

“Nuestro enfoque estará en la promoción de la plataforma Made in Guatemala y en la digitalización de procesos de exportación, en colaboración con entidades gubernamentales. La facilitación de estos procesos será clave para seguir impulsando el crecimiento del sector”, concluyó Gutiérrez.

 

Facebook
Twitter
Mail
LinkedIn
WhatsApp
Post written by: Redacción Guatemala
  • Publicidad
  • Políticas de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Publicidad
  • Políticas de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Publicita con Nosotros
  • Contacto
  • Políticas de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Quiénes somos
  • Publicita con Nosotros
  • Contacto
  • Políticas de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Quiénes somos
  • Publicita con Nosotros
  • Contacto
  • Políticas de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Quiénes somos
  • Publicita con Nosotros
  • Contacto
  • Políticas de privacidad
  • Términos y Condiciones
©Copyright STORNIA • Todos los derechos reservados. 2023
Facebook-f Instagram X-twitter Whatsapp Linkedin
Back to top
Home
Artboard 1021
  • Sector Financiero
  • Economía
  • Mercados
  • Negocios
  • Rankings
  • Commodities
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Top of Mind
  • Sector Financiero
  • Economía
  • Mercados
  • Negocios
  • Rankings
  • Commodities
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Top of Mind
Artboard 1021

SUSCRÍBETE

No te pierdas nada
OFERTA RELÁMPAGO
0.30
USD /día