El Instituto Nacional de Estadística (INE) llevó a cabo recientemente la segunda sesión del Comité Técnico de la Encuesta Nacional de Desarrollo en Salud (ENDESA), un espacio clave para evaluar el progreso y los próximos pasos de esta iniciativa.
El INE es la entidad encargada de la recopilación, análisis y difusión de datos estadísticos en el país, con el propósito de proporcionar información confiable que contribuya a la toma de decisiones en distintos ámbitos. En este contexto, la ENDESA es una de sus encuestas más relevantes, ya que busca generar información detallada sobre el estado de salud de la población y los factores que la determinan, con especial énfasis en niños, adolescentes y personas en edad fértil. Los datos obtenidos a través de esta encuesta resultan esenciales para la formulación de políticas públicas y programas de intervención en el sector salud.
Durante la reunión del comité, se presentaron los avances alcanzados en 2024 y se detallaron las actividades planificadas para el año en curso, destacando la implementación final de la encuesta. También se abordaron los encuentros de trabajo sostenidos entre técnicos del INE y del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), ya que esta cartera es el principal usuario de la ENDESA. Además, se revisaron las observaciones y ajustes realizados a los cuestionarios de la encuesta en función de estas reuniones técnicas.
El evento contó con la participación de representantes de instituciones clave, como el MSPAS, el Ministerio de Educación (MINEDUC), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), entre otros.
La conformación del comité técnico demuestra el compromiso del INE con la rigurosidad y transparencia en la generación de datos estadísticos. La ENDESA permitirá disponer de información actualizada y veraz para el desarrollo de estrategias y políticas que respondan a las necesidades de la población.