La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplán) presentó la Matriz de Preinversión, una innovadora herramienta diseñada para evaluar proyectos de inversión pública, durante una capacitación dirigida a personal municipal y representantes de entidades públicas de inversión (EPI) en el departamento de San Marcos.
Este instrumento permitirá a los formuladores de proyectos estructurar iniciativas con mayor precisión, asegurando su pertinencia, coherencia y viabilidad. Edvan Marroquín, director de Preinversión de Segeplán, explicó que la matriz busca estandarizar criterios a nivel nacional para facilitar la aprobación y financiamiento de los proyectos.
La capacitación contó con la participación de especialistas de Segeplán Central y la delegación departamental, quienes expusieron los beneficios y el proceso de implementación de la matriz. Durante la jornada, se enfatizó la importancia de esta metodología para optimizar el uso de recursos públicos y garantizar que las inversiones respondan a las necesidades reales de la población.
Además del personal de las direcciones municipales de planificación (DMP) de diversos municipios de San Marcos, asistieron representantes de la Unidad Técnica Departamental (UTD) y de ministerios clave como Salud, Ambiente y Educación, así como instituciones como la SCEP y Conred.
Como parte del proceso de socialización, el equipo técnico de Segeplán también realizó una visita a la Municipalidad de San Marcos, donde se reunió con el personal de planificación para brindar asesoría sobre el uso de la herramienta.
Las autoridades locales resaltaron el valor de la matriz como un mecanismo que fortalecerá la transparencia y eficiencia en la formulación de proyectos de inversión pública, asegurando que estos sean viables y tengan un impacto positivo en las comunidades.