Cortesía Agexport

Sector privado impulsa la integración económica regional

Se abordaron temas como la armonización normativa, la simplificación y homologación de procesos aduaneros, y la optimización de la capacidad portuaria.
0 Shares
0
0
0
0

Con el propósito de fortalecer la integración económica en Centroamérica, el Comité Consultivo de la Integración Económica realizó reuniones de trabajo, en las que participaron representantes de las 13 Federaciones del sector privado de la región, junto con más de 78 Cámaras y Asociaciones empresariales.

Durante las sesiones, se discutieron desafíos y estrategias clave para mejorar la competitividad y el comercio regional, abordando temas como la armonización normativa, la simplificación y homologación de procesos aduaneros, y la optimización de la capacidad portuaria. Además, se presentó la iniciativa Global Gateway de la Unión Europea, una estrategia orientada a fortalecer la inversión y cooperación entre el sector privado europeo y centroamericano bajo el Acuerdo de Asociación.

Un actor clave en estos encuentros fue la Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica y el Caribe (FECAEXCA), que agrupa a organizaciones empresariales de la región con el objetivo de fomentar la competitividad y el crecimiento del sector exportador. Actualmente presidida por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), FECAEXCA ha liderado diversas acciones para fortalecer el comercio en la región, promoviendo la digitalización de trámites aduaneros, el fortalecimiento de las cadenas de suministro y la implementación de normativas que faciliten el intercambio comercial entre los países miembros.

En 2024, la Federación ha trabajado en la modernización de plataformas de exportación, el impulso de la certificación de origen digital y la facilitación de acuerdos logísticos que reduzcan costos para los exportadores. Asimismo, ha mantenido un diálogo constante con autoridades gubernamentales para agilizar procesos y minimizar las barreras comerciales que afectan la competitividad del sector.

La participación de FECAEXCA en estas reuniones reafirma el compromiso del sector privado con la integración económica regional, un factor clave para mejorar el clima de negocios y generar mayores oportunidades de inversión y desarrollo en Centroamérica.