Ministerio de Economía convoca a Premio Nacional de la Calidad

0 Shares
0
0
0
0
Cortesía Mineco

Con el propósito de reconocer la mejora continua de las empresas guatemaltecas, el Ministerio de Economía (Mineco) hizo la convocatoria para postularse al Premio Nacional de la Calidad.

Esta iniciativa pretende ser un incentivo para que las compañías se transformen en materia de modelos de gestión, estrategia, desarrollo, proveedores, alianzas, gestión de recursos, sostenibilidad y procesos.

Esta es la segunda edición del premio. En 2023, este proyecto se enfocó en la categoría de sector pequeñas y medianas empresas (Pymes), que alcanzaron desarrollos efectivos en sus procesos por medio de sistemas de gestión. Se incluyó entonces a las firmas que lograron ser acreedoras del Sello Blanco, un distintivo que reconoce la transparencia y sostenibilidad en todos sus sistemas. Este año, podrán participar empresas de todo tamaño.

El Sello Blanco también es una iniciativa del Mineco, por medio de la coordinación del Viceministerio para el Desarrollo de la Mipyme. A la fecha se han entregado 313 distintivos en los 22 departamentos del país, y se han distribuido de la siguiente forma: 76 en el sector de agroindustria; 183 en manufactura diversa; 32 en bebidas; 22 en cosméticos e higiénicos, y 1 en servicios.

El Premio Nacional de la Calidad, de acuerdo con el Mineco, “se convierte en la máxima distinción a las empresas guatemaltecas”.

Las empresas galardonadas obtienen el derecho de usar el logotipo del certamen como un distintivo en sus servicios y productos. Asimismo, se les da constante retroalimentación sobre áreas de oportunidad, espacios de negocios, fortalecimiento de competencias y talleres.

El Premio, según el Mineco, tendrá cuatro fases. En 2024, dirigido a micro y pequeñas empresas; 2025, medianas y grandes; 2026 organizaciones educativas, y 2027, instituciones públicas, cooperativas y asociaciones.