La Fundación Juan Bautista Gutiérrez forma parte de los proyectos sociales que ha impulsado la Corporación Multi Inversiones (CMI), considerada una de las compañías guatemaltecas más importantes. Se trata de una corporación familiar multilatina con más de 100 años de haber sido fundada y con más de 40 mil colaboradores en 16 países donde tiene presencia.
Desde la Fundación, CMI ha logrado impactar positivamente la vida de alrededor de 325,826 por medio de unos 8 proyectos, entre los que figuran Mi Salud… Mi responsabilidad, Programa de Nutrición y Becas Universitarias. Cada uno de ellos se enfoca en temas de formación, nutrición y salud, con una visión integral para mejorar la calidad de vida de las familias.

En el caso de las Becas Universitarias, este surgió en el año 2000, por iniciativa de la señora Isabel Gutiérrez de Bosch, quien fungía en ese entonces como presidenta de la Fundación. Gutiérrez de Bosch conversó con un estudiante de diversificado que ganó ese año el primer lugar en química, en las Olimpiadas Nacionales de Ciencia. A la pregunta formulada por ella sobre qué estudiaría en la universidad el año siguiente, el muchacho respondió: “No seguiré estudiando en la universidad, porque debo trabajar con mi papá, quien es ayudante de albañil”. Esa frase motivó la creación de este programa, con el que han sido beneficiados 413 jóvenes. La beca incluye el pago de matrícula completa y sus mensualidades durante toda la duración de la carrera, un estipendio mensual para libros y trámites de graduación, y nivelación de inglés, según el requerimiento de la universidad.
El programa de Nutrición se implementa desde 2014, y busca desarrollar un impacto generacional en la disminución de los índices actuales de desnutrición crónica, uno de los flagelos más complejos que afectan a la población guatemalteca.
Mi Salud… Mi responsabilidad, inició en 2008 en Jalapa, un departamento ubicado al oriente de Guatemala. Poco a poco, fue expandiéndose hasta cubrir Sacatepéquez, Chimaltenango, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, Sololá, Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu, Izabal, Petén y Guatemala.
El programa brinda herramientas para que las personas elaboren un plan de vida, fortalezcan su autoestima y tomen decisiones informadas. También se incluye un componente de salud sexual y reproductiva.
De acuerdo con CMI, la compañía busca que la Fundación Juan Bautista Gutiérrez sea “el vehículo de agradecimiento a la sociedad, transformando vidas mediante programas sociales de alto impacto en las comunidades donde CMI tiene presencia”.
