
Con el propósito de impulsar planes, políticas, proyectos y programas que beneficien el desarrollo de las mujeres empresarias y emprendedoras en el país, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), y el Ministerio de Economía (Mineco), suscribieron una carta que formaliza una alianza estratégica.
Este acuerdo surge en el marco de la resolución 64/289 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y el Plan Estratégico de ONU Mujeres, y respalda las acciones del Mineco desde el Gabinete Específico de la Mujer (GEM), el Gabinete Específico de Desarrollo Social, y el Gabinete Específico de Desarrollo Económico.

La recién firmada alianza buscará:
- Promover programas para el empoderamiento económico de las emprendedoras y Mipymes lideradas por mujeres, con el propósito de comercializar productos y servicios, acceder a servicios financieros y formar parte de cadenas de valor.
- Facilitar espacios para fortalecer capacidades y ampliar el número de mujeres capacitadas en temas de desarrollo empresarial y educación financiera.
- Apoyar procesos de formación técnica que permitan la inserción laboral en la economía formal.
- Colaborar en el desarrollo de capacidades digitales y uso de tecnología, a fin de contar con más espacios de comercialización y otros servicios.
- Orientar en el camino a la formalización.
- Abrir espacios de participación en ferias y encuentros comerciales.
- Impulsar la inclusión financiera de las mujeres por medio de la implementación de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, desagregación de data, y educación financiera, entre otros.
En términos generales, el convenio se enfoca en el empoderamiento económico de las mujeres, iniciativa que apoyan otras organizaciones como el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), desde su Comisión CACIF Mujer.
En la suscripción del acuerdo participaron la ministra de Economía, Luz Pérez; la representante de País de ONU Mujeres, Gloria Carrera, funcionarios internacionales y viceministros del Gabinete Económico.