Cortesía Agexport

Comité Consultivo de la Integración Económica realiza exitosa Cumbre 2024

0 Shares
0
0
0
0

Guatemala fue la sede para la Cumbre Empresarial 2024 organizada por el Comité Consultivo de la Integración Económica (CCIE). Se llevó a cabo del 22 al 24 de enero, con representantes de diversas federaciones del sector productivo de Centroamérica, bajo el nombre “Retos y Oportunidades del Sector Privado para Apoyar la Facilitación del Comercio e Integración Centroamericana”.

De acuerdo con Fanny D. Estrada, directora de Relaciones Institucionales de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), y representante ante este evento de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica y El Caribe (Fecaexca), refirió que el encuentro ha sido relevante y exitoso, pues “subraya el compromiso y la colaboración continua con las iniciativas que buscan impulsar el crecimiento económico y la integración comercial en la región”.

Intercambio de experiencias

El CCIE es un órgano regional que está conformado por federaciones del sector empresarial de Centroamérica y, dentro de sus atribuciones, se encuentra la promoción del desarrollo y la integración del Istmo.

En el sentido anterior, esta Cumbre abrió un espacio para que los representantes de los países miembros intercambiaran experiencias, propuestas para contribuir al desarrollo económico y promoción de la integración.

“Fecaexca reafirmó su compromiso con la consolidación de esfuerzos que contribuyan al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de la posición de la región en el escenario económico global”, cita Agexport en un comunicado.

Otras organizaciones participantes fueron la Federacion de Entidades Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Fedepricap), así como FECAICA, FECAMCO, FECATRANS, CONACAAAC, FECAGRO y FECARROZ.

La cumbre contó las disertaciones del experto mexicano especialista de la OIT, Lorenzo Peláez, con el tema Fortalecimiento de Organizaciones Empresariales; Thony Da Silva, en Comunicación Estratégica, y Rodrigo Rivas, en Facilitación del Comercio.

“Queremos identificar las oportunidades que tenemos para contribuir a la construcción de la región en la que todos queremos vivir”, resaltó el presidente del CCIE, Daniel Antonio Fortín.