Del 13 al 15 de marzo se llevará a cabo el Coffee Trade, en el marco del evento anual denominado Agritrade. En esta tercera edición de este espacio especializado para el grano nacional, se colocará un pabellón donde tendrán presencia los exportadores de café tostado y molido de diferentes regiones del país.
El evento es organizado por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) y, según sus directivos, “servirá como escenario para destacar la excelencia del café guatemalteco y fomentar las oportunidades comerciales a nivel internacional”.
El pabellón Coffee Trade es un espacio destinado para posicionar la oferta exportable del Sector de Cafés Diferenciados. Entre las actividades que organizan los expositores cata de café, degustaciones, subasta, premiación, piso de exhibición, rueda de negocios, programa de conferencias y sesiones de networking.
El Sector de Cafés Diferenciados ofrece una gran biodiversidad genética en lo que se refiere a variedades de café. Entre ellos se cuenta el Bourbon, Geisha, Pache Coliz, Catuai, Pacamara y Maragogipe. Ofertan en su mayoría, micro lotes, contenedores de café especial, en café oro y tostado.
La última edición del Coffee Trade contó con 32 stands, 36 empresas expositoras, 8 conferencias de alto nivel y la asistencia de 16 compradores internacionales. Para este año, Agexport se ha propuesto incrementar estos resultados, “consolidando a Guatemala como un país líder en la exportación de café”.
En las últimas dos décadas, según el Sector anteriormente citado, la exportación de este tipo de café ha registrado un crecimiento del 113%. En 2021, la exportación de café tostado alcanzó los us$1,523 millones, lo que representó un incremento del 44.6% en comparación con 2020, el año en que afectó la pandemia del COVID-19.
La convocatoria para participar ya está abierta. Quienes deseen ser parte del Coffee Trade 2024 pueden comunicarse con Luis Pedro Valenzuela por medio del correo electrónico luis.valenzuela@agexport.org.gt