Los directivos Francisco Toruño, Raúl Bouscayrol y Jorge Gómez. Cortesía CIG

Industriales presentarán proyectos y propuestas en el III Foro Internacional de Logística

0 Shares
0
0
0
0

La Gremial de Logística de Guatemala (GLG), miembro de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), llevará a cabo el III Foro Internacional de Logística el jueves 8 de febrero. Ello, con el fin de presentar al Gobierno de Bernardo Arévalo las necesidades que afronta este sector en el país.

De igual forma, los directivos de la GLG refirieron que es necesario compartir a las autoridades las propuestas que se han trabajado para desarrollar proyectos de mejora en la gestión logística desde los sectores público y privado.

El Foro se realizará en el hotel capitalino Camino Real, y contará con 8 conferencias, paneles y conversatorios. Se espera la participación de autoridades del nuevo Gobierno, así como prestadores de servicios de logística, académicos y miembros de las mesas de trabajo interinstitucional.

Entre otros temas se abordará:

  • Realidad y desafíos en infraestructura vial y logística
  • Desarrollo de infraestructura mediante alianzas público privadas
  • Qué necesitan los países para lograr ser competitivos en su gestión administrativa y operativa portuaria
  • Desarrollo de la digitalización como un habilitador para la competitividad
  • La Seguridad y Facilitación del Comercio interactuando para la competitividad del Comercio Internacional

“Los asistentes tendrán acceso a las conferencias y diálogos, coffee breaks, almuerzo, rueda de negocios y cóctel de cierre”, explicó Jorge Gómez, director del Comité Organizador del III Foro Internacional de Logística.

Francisco Toruño, presidente de la GLG, agregó que la Gremial tiene representatividad de 14 sectores, por lo que están “comprometidos con el desarrollo de los espacios de incidencia y apoyo para los sectores público y privado. Promovemos el mejoramiento de la facilitación del comercio y procesos logísticos con la finalidad de elevar el nivel de competitividad del país; evidencia de ello es este foro mediante el cual buscamos intercambiar conocimientos, experiencias y buenas prácticas que contribuyan al desarrollo logístico de Guatemala”.

En el sentido anterior, Raúl Bouscayrol, presidente de la Junta Directiva de CIG, refirió que los proyectos de infraestructura deben enfocarse en el desarrollo económico, incluyendo el tema logístico. Esto, debido a que “es un determinante para la competitividad y para lograr una cadena productiva eficiente. Además, tenemos que hacer algo diferente para desarrollar la infraestructura, puesto que el modelo actual ya caducó y es imperativo encontrar modelos que sean más adecuados a las necesidades actuales del país”, concluyó.