Gabriela García, ministra de Economía, y los viceministros Elizabeth Ugalde, de Desarrollo de la Mipyme; Adrián Zapata, Administrativo y Financiero, y Héctor Marroquín, de Integración y Comercio Exterior. Cortesía Mineco.

Nuevas autoridades del Ministerio de Economía ofrecen priorizar inversión y emprendimiento

0 Shares
0
0
0
0

El Ministerio de Economía (Mineco) presentó a sus nuevas autoridades, presididas por la ministra Gabriela García.

En los viceministerios le acompañarán:

Héctor Marroquín, Integración y Comercio Exterior

Elizabeth Ugalde, de Desarrollo de la Mipyme

Adrián Zapata, Administrativo y Financiero

De acuerdo con el Mineco, serán prioridad los temas de inversión y emprendimiento, así como el apoyo a los empresarios y el compromiso “de trabajar por el bienestar y desarrollo humano integral. “Vamos a propiciar una economía sostenible y centrada en las personas”, expresó García.

De acuerdo con la funcionaria, mostrarán apertura para todos los sectores “de manera equitativa y con igualdad de acceso al apoyo y servicios del Mineco. “Se buscará promover la generación de un tejido económico que propicie un crecimiento sostenido e inclusivo desde los territorios, a través del diálogo, la asociatividad y la cooperación”, agregó la Ministra.

Marco legal y apoyo a la mujer

Uno de los objetivos en lo que respecta al clima de negocios, es mantenerlo favorable para todos los sectores productivos del país. En ese sentido, ofrece propiciar un plan que permita construir un marco legal estable y moderno para alentar la inversión y la sana competencia en el territorio nacional.

En lo que respecta a las mujeres, la nueva administración del Mineco señaló que impulsarán las oportunidades que promueva el empoderamiento de este sector social, al cual consideran como un actor clave en la economía.

Entre las estrategias trazadas para este fin, figuran facilitar el acceso a créditos; la capacitación y asesoría en servicios de desarrollo empresarial, y el apoyo con herramientas que les permitan elevar su desarrollo productivo, el cual repercute, además, en el desarrollo familiar y comunitario.

Gabriela García, la nueva ministra de Economía, es licenciada en Relaciones Internacionales y ha participado en la formulación de programas para la atracción del comercio e inversión, así como políticas para el crecimiento económica, dirigido principalmente a la niñez y sectores agrícolas.