Por tercer año consecutivo, y en el marco del Día Nacional del Block, la Gremial de Bloqueros Industriales, en alianza con Hábitat para la Humanidad Guatemala, donarán una vivienda para una familia de escasos recursos.
La Gremial de Bloqueros (Greblock) está adscrita a la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), y ha instituido el Día del Block el 5 de febrero, para recordar la fecha en que se inició la reconstrucción del país, luego del terremoto que azotó el territorio nacional el 4 de febrero de 1976.
La efeméride se declaró oficialmente en 2022, y desde entonces se ha buscado hacer conciencia de la importancia de construir con materiales que cumplan con los estándares adecuados, sobre todo en áreas de riesgo, como es el caso de Guatemala, con los movimientos telúricos y otras amenazas de fenómenos naturales.
De acuerdo con el presidente de la Greblock, Fernando Oliva, la utilización de productos normados en construcción tiene un impacto directo en la seguridad y durabilidad de las estructuras. “Al optar por materiales que han sido sometidos a rigurosas pruebas de calidad, se cumple con las especificaciones que los ingenieros estructurales consideran en sus diseños para garantizar el comportamiento esperado de los materiales de construcción a la hora de un sismo, permitiendo que los cimientos de nuestras casas y edificios sean sólidos y capaces de resistir los esfuerzos a las que están expuestos a lo largo del tiempo. Esto no solo protege la inversión de quienes construyen, sino que también salvaguarda la vida y el bienestar de quienes habitarán esos espacios”, agrega.
Proyección social
Uno de los proyectos de Responsabilidad Social Empresarial de Greblock es apoyar a las comunidades para que cuenten con viviendas construidas con block normado. Es por ello que suscribieron la alianza con Hábitat para la Humanidad.
Este año, la familia beneficiada es originaria de La Ceibilla, Oratorio, Santa Rosa. A esta donación se sumaron la Gremial de Fabricantes de Tuberías y Accesorios de PVC; la Gremial de Fabricantes de Pinturas y Recubrimientos (Grefap), y la Gremial de Gas Licuado de Petróleo, también miembros de CIG. Ellos donarán pintura, productos y una estufa a gas. De igual forma, las empresas socias de CIG, Progreso y Corporación Aceros de Guatemala, apoyarán con cemento y acero de refuerzo.
«Nuestro aporte, además del perfilamiento de la familia, es brindar toda la asesoría y soporte para los temas constructivos, y asegurarnos de que la vivienda sea un lugar óptimo, seguro y digno para poder vivir», comentó Óscar Sequeira, presidente de Habitat para la Humanidad Guatemala.