Los últimos 5 años han sido particularmente importantes para las empresas del Sector Agrícola, pues su crecimiento anual compuesto ha sido del 6%, de acuerdo con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).
A fin de seguir fortaleciendo al sector y catapultar aún más las relaciones comerciales en mercados extranjeros, sus socios ya están en la recta final de la organización del Agritrade Expo & Conference. Este se llevará a cabo en marzo y busca reunir a más de 100 compradores internacionales.
Esta es la edición número 21 de la feria, la cual se realizará en Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala, del 13 al 15 de marzo. Según el comité organizador, se busca impulsar el desarrollo agrícola y aumento de las exportaciones, impactando así al crecimiento económico sostenible, generación de empleo y apertura de nuevas oportunidades comerciales.
Se amplían expectativas
“El cierre del 2023, fue un año de estabilización en cuanto a la exportación de productos frescos versus el 2022. En ese contexto, este año es muy importante, ya que las tendencias del consumidor están más definidas y las demandas claras de lo que el mercado está pidiendo, y Guatemala tiene la oportunidad de seguir siendo un proveedor mundial importante. Agritrade Expo & Conferencia es una estrategia única e inigualable para abrir las puertas del mundo e impresionar de la variedad, calidad inocuidad y tecnología que el país puede aportar. Entre los planes de medio y largo plazo, se anticipa un crecimiento en las exportaciones de productos agrícolas clave como el aguacate, piña, papaya, flores de corte y mini vegetales para el año 2024, gracias a los esfuerzos conjuntos de Agexport y otros actores involucrados en este sector”, indicó el director General de la gremial, Amador Carballido.
Según la Unidad de Inteligencia de Mercados de Agexport, entre enero y octubre de 2023, los productos agrícolas más exportados en términos de valor incluyeron café, banano, azúcar, cardamomo, plátanos, melones, arveja, guisantes, semilla de sésamo y esquejes sin erizar e injertos. Asimismo, se identificaron los principales mercados de destino, entre los que destacan Estados Unidos, Japón, México, Canadá, Bélgica, Taiwán, Chile, El Salvador, Países Bajos y Arabia Saudita.
El miembro de Junta Directiva de Agexport, Estuardo Castro, refirió que en el Agritrade participarán más de 3 mil 500 visitantes, habrá 18 conferencias con panelistas internacionales, 200 expositores, 100 compradores internacionales y más de 2 mil citas de negocios.