Cortesía Mineco.

Mineco reactiva el Gabinete de Desarrollo Económico con nuevos ejes de trabajo

El objetivo es promover la generación de un “tejido económico” interinstitucional para un crecimiento sostenido e inclusivo.
0 Shares
0
0
0
0

Con el objetivo de impulsar un diálogo interinstitucional y promover iniciativas dirigidas al desarrollo de la agricultura familiar, el Ministerio de Economía retomó el Gabinete de Desarrollo Económico (Gabeco).

De acuerdo con el Mineco, el objetivo es promover la generación de un “tejido económico” para un crecimiento sostenido e inclusivo desde los territorios, por medio del “diálogo, la asociatividad y la cooperación”.

Las mesas instaladas deberán enfocar sus acciones en una visión de crecimiento inclusivo de la economía y estará bajo supervisión de una Secretaría Ténica, a cargo de la ministra de Economía, Gabriela García.

La funcionaria deberá coordinar los espacios técnicos y reportar los avances de los mismos, a fin de alcanzar los objetivos trazados en cada iniciativa.

La primera sesión del Gabeco estuvo bajo la dirección de la vicepresidenta de la República, Karin Herrera, quien mencionó la importancia de promover el desarrollo económico de las guatemaltecas y abrir más espacio a las micro, pequeñas y medianas empresas.

La ministra García explicó: “El fin último es mantenernos coordinados en programas y proyectos que tienen influencia directa en el desarrollo económico de las personas. La idea es articularnos (…) vamos a tener reuniones bimensuales y por eso es importante que estén presentes los tomadores de decisión”.

El Gabeco, según el artículo 2 del Acuerdo Gubernativo 12-2019, tiene como objeto coordinar, articular y gestionar, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo K´atun Nuestra Guatemala 2032, las políticas que “orienten una eficiente utilización de los recursos de la economía nacional, para incrementar la riqueza, el empleo y lograr una equitativa distribución del ingreso nacional”.

Además de la vicepresidenta, ministros y secretario de planificación, en las reuniones del Gabeco participan como invitados otros funcionarios. Asimismo, según los temas por abordar, se convoca a consejos, comisiones instituciones públicas secretarías e, incluso, al sector privado. Cada uno de ellos tendrá voz en las sesiones, mas no tendrán derecho al voto.

El Gabeco está integrado ahora por 11 mesas técnicas que abordan diferentes temas:

  1. Empoderamiento Económico de la mujer y Mipymes
  2. Inversión y Competencia​, a cargo de MINECO
  3. Promoción del Comercio Exterior e Interno​
  4. Empleo Digno​
  5. Acceso a Energía​
  6. Vivienda Digna
  7. Infraestructura para el buen vivir​
  8. Sostenibilidad Ambiental​
  9. ​Recaudación Tributaria y Calificación Riesgos País
  10. Turismo Sostenible​
  11. Agricultura Familiar​