En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Guatemala, con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MinTrab), entregó la Orden a la Excelencia Laboral a 25 mujeres de los sectores público y privado, que han destacado por su profesionalismo.
Cada año, el MinTrab abre una convocatoria para que empresas privadas e instituciones públicas postulen a las trabajadoras que han destacado por su trayectoria, resiliencia, formación profesional y calidad humana.
Los expedientes de las nominadas se someten a un proceso de evaluación, a cargo de un jurado calificador que este año estuvo integrado por representantes de CACIF Mujer (sector privado), Defensoría de la Mujer Indígena (sector público), Asociación de Mujeres en Solidaridad (sociedad civil) y UNICEF (organismo internacional).
De acuerdo con el jurado calificador, este año se recibieron 65 expedientes, de los cuales se seleccionaron 25: 12 del sector privado, 12 del sector público y un premio especial para una mujer elegida por el presidente Bernardo Arévalo.
Perfiles destacados
La Orden a la Excelencia Laboral se entrega todos los años y fue instituida mediante Acuerdo Ministerial número 124-2004 y, de acuerdo con la ministra de Trabajo, Miriam Roquel, tiene como objetivo “reconocer el destacado desempeño que las mujeres realizan en los diferentes ámbitos laborales y con ello se contribuye a reconocer su aporte económico al país”.
El presidente Arévalo, la ministra Roquel y la vicepresidenta Karin Herrera, fueron los responsables este año de imponer las medallas, durante un emotivo acto en el Patio de la Paz, del Palacio Nacional de la Cultura. La vicemandataria resaltó en su discurso que las mujeres homenajeadas “han abierto camino para muchas otras mujeres y ha sido admirable su esfuerzo de superación y perseverancia”.
Del sector privado fueron reconocidas trabajadoras de Walmart, BAC Credomatic, Umbral, Ingenio La Unión y Cámara de Industria de Guatemala.