Representantes de diversas áreas del sector agrícola se reunieron con autoridades gubernamentales, con el fin de planificar acciones y ejes de trabajo que fomenten la productividad. Asimismo, se conversó acerca de los programas que el Estado de Guatemala ha venido promoviendo en beneficio de este sector y que ameritan continuidad con el nuevo Gobierno.
La reunión fue organizada por la Cámara del Agro (Camagro), entidad gremial que coordina esfuerzos de 14 sectores agrícolas, entre los que destacan hule, palma, banano, azúcar, porcicultura, ganado, cardamomo y leche, por citar algunos.
Marissa Montepeque, viceministra de Sanidad Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), refirió que están trabajando muy de cerca con productores de plátano, cardamomo y café, a quienes están proporcionándoles las herramientas necesarias para que se organicen a nivel comunitario y empresarial y tengan las oportunidades para exportar sus productos a nuevos mercados.
Para el sector avícola también se han destinado recursos y acciones, entre las que figuran las jornadas de vacunación, prevención de la gripe aviar y registro de aves de traspaatio en granjas tecnificadas, según reporta el MAGA.
De acuerdo con Camagro, los directivos y empresarios a quienes representan, seguirán trabajando con el MAGA para fortalecer los sectores agroindustrial, agroexportador y agropecuario. De hecho, a inicios de este año, Camagro realizó un evento a inicios de este año al que llamó Perspectivas del Sector Agro de Guatemala 2024, Panorama Político, Económico y Social. Durante el mismo, se indicó que en 2023, el crecimiento de la actividad agrícola de 2023 se desaceleró, pero para 2024 se prevé que crezca 2.2%. https://stornia.com.mx/2024/02/01/camara-del-agro-presenta-los-desafios-del-sector-para-2024-a-los-ministros-de-estado/mundo/guatemala/negocios-gt/
En el contexto anterior, durante la reunión celebrada entre Camagro y Gobierno se abordaron temas como el acceso a las capacitaciones en lo que respecta a materia comercial y control sanitario, y el rol trascendental que tiene el MAGA en el extensionismo en los departamentos del país.