Generar alrededor de us$25 millones en agronegocios es la proyección de los organizadores de la única feria de agronegocios de la región centroamericana, llamada AGRITRADE Expo & Conference 2024.
A cargo del Sector Agrícola, de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), durante tres días reunió a más de 200 expositores de productos frescos y a más de 130 compradores internacionales, provenientes de Estados Unidos, América Central, Unión Europea, México, América del Sur, Reino Unido y Taiwán.
La feria se realizó en Santo Domingo del Cerro, Antigua Guatemala, una ciudad colonial ubicada a una hora de la ciudad capital.
Luis Teo, presidente del Comité Organizador de AGRITRADE, refirió que el Sector Agrícola ha demostrado un importante crecimiento en los últimos años. “Para el cierre de 2023, las exportaciones agrícolas alcanzaron un valor de us$4 mil 364 millones, junto con un volumen de 5 mil 790 millones de kilogramos”.
De acuerdo con el directivo, como sector continúan trabajando para que 2024 cierre con mejores cifras. “Estimamos que, en el marco de AGRITRADE Expo & Conference 2024, en el mediano plazo podríamos generar us$25 millones en agronegocios”, detalló.
En el marco de eta feria se realizó, por primera vez en Guatemala, la Cumbre Binacional de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), durante la cual, varios expertos en el tema impartieron sendas conferencias bajo temáticas como la visión general de la Norma de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos, entre otros.
Otro detalle relevante de esta edición del AGRITRADE es la presencia de productores rurales de café, vegetales, aguacate, flores y frutas, entre otros, quienes tuvieron la oportunidad de fomentar alianzas, aumentar conocimientos técnicos en materia agrícola y promover sus productos. Para ello, se contó con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).