Cortesía Gobierno de Guatemala.

Presidente Arévalo anuncia importante inversión de Estados Unidos para proyectos de infraestructura

El Altiplano, dos departamentos del norte del país y el corredor seco en la zona oriental, serán los puntos donde se concentrarán los proyectos.
0 Shares
0
0
0
0

Una inversión superior a los us$125,000,000 de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), será destinada a proyectos de carreteras secundarias y caminos rurales, salud, educación, sistemas de riego, extensión agrícola y microcréditos.

Así lo informó el presidente de la República, Bernardo Arévalo. El mandatario se reunió en Estados Unidos con el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, así como con Samantha Power administradora de USAID, entre otros funcionarios.

“Con ambos mandatarios tuvimos conversaciones muy francas en donde se ha discutido el trabajo que se está haciendo en Guatemala en favor de la democracia y la lucha contra la corrupción como un proceso de recuperación de las instituciones”, detalló Arévalo.

Horizonte optimista para el desarrollo

De acuerdo con el gobernante, Alta y Baja Verapaz, ubicados al norte del país, así como altiplano occidental y el corredor seco, este último al oriente de Guatemala, serán los puntos en los que se concentrará la ayuda de esta agencia de cooperación estadounidense.

“Vamos a focalizar esfuerzos en las zonas más abandonadas del país (…) son zonas donde la inversión pública ha sido escasa”, refirió Arévalo en una conferencia de prensa.

En ese contexto, los fondos están destinados a dos momentos de colaboración. El primero, es en proyectos que ya están en curso y que se han integrado a la visión de desarrollo del Gobierno que recién asumió en enero de 2024, y nuevos proyectos que están por implementarse.

Otro resultado de su periplo en Estados Unidos es el fomento de inversión privada. “Hemos abordado los temas desde la naturaleza de los vínculos de ambos países, entre los que se cuenta reforzar proyectos de cooperación por medio de programas de desarrollo y el esfuerzo conjunto para atraer inversión privada y crear nuevos puestos de empleo”, refirió.