“Ante este importante foro regional queremos reafirmar el compromiso del Gobierno de Guatemala con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible e invitar a todos los países amigos que nos acompañen”, expresó Carlos Mendoza, titular de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplán).
El funcionario emitió esta declaración durante el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, el cual se realiza en Santiago, Chile, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Durante su alocución, Mendoza mencionó que el gobierno del presidente Bernardo Arévalo ha planteado acciones relacionadas con la reformulación y aplicación de políticas sobre el cambio climático y la reducción del riesgo de desastres.
De acuerdo con Mendoza, se ha impulsado una mayor participación de mujeres y jóvenes en el mercado laboral y se ha articulado un plan que permita promover la inclusión financiera y el cierre de brechas tecnológicas para emprendedores de distintas regiones del país.
El Sector Privado de Guatemala también ha marcado tendencia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pues cuenta con un sistema de reportería gremial único en la región, donde da seguimiento a sus acciones en materia de sostenibilidad.
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, de acuerdo con Cepal, busca propiciar un diálogo entre gobiernos, organismos internacionales, el Sistema de Naciones Unidas, sector privado, academia y otros sectores. Según informan los organizadores, se pretende intercambiar buenas prácticas y discutir las metas comunes de los países participantes.
De acuerdo con Segeplán, la visita a Chile del jefe de la Segeplán incluye también una reunión con Guy Bernard Ryder, secretario General Adjunto de Políticas de las Naciones Unidas, y con el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs.