Cortesía CIG

Industrias sostenibles discuten sobre competitividad y aportes a las economía circular

El Congreso de Industrias Sostenibles: Camino hacia la Circularidad, actualizó sobre tendencias ambientales e impulsó redes de negocios.
0 Shares
0
0
0
0

Gestión ambiental, cadenas de valor sostenible, el impacto de convenios y tratados ambientales en la industria guatemalteca, la importancia de la investigación ambiental en el sector empresarial, son algunos de los temas abordados durante el Congreso de Industrias Sostenibles: Camino hacia la Circularidad.

El evento fue organizado por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), por medio de la Gremial de Empresas de Reciclaje, Productos y Servicios Ambientales (Grepsa). Participó también como coorganizador el Centro Guatemalteco de Producción Más Limpia (CGP+L).

La agenda del evento tenía como objetivo central discutir cómo las empresas modernas en el país pueden ser competitivas y aportar, a la vez, a la economía circular.

«Este evento nos permite abordar los temas ambientales desde la experiencia y trayectoria de expositores de alto impacto, también interactuar con empresas del sector ambiental y economía circular que nos puedan apoyar a cumplir con nuestros compromisos ambientales”, refirió Pablo Saravia, vicepresidente de Grepsa.

Asimismo, el directivo agregó que el Congreso ha sido la oportunidad para generar conocimiento técnico ambiental, redes de negocios con industrias del sector y contactos con expertos.

Industrias del sector presentaron sus programas y productos bajo el concepto de economía circular. Cortesía CIG

Sector comprometido

José González Solé, director de la Junta Directiva de CIG, se mostró satisfecho por los logros alcanzados en el evento y la participación dinámica de las compañías del sector. «Como representantes del sector empresarial tenemos una gran responsabilidad de trabajar por una economía circular, y por eso reiteramos la importancia de continuar estrechando esfuerzos en alianzas de este tipo, en favor de una verdadera circularidad”, refirió González.

En ese contexto, invitó a los participantes a seguir de cerca los acuerdos y alianzas alcanzadas, para beneficio del país y de la industria.

Las conferencias giraron en torno a la necesidad de fomentar la preservación de los recursos naturales, y el uso responsable y eficiente de los mismos De igual manera, se dio información sobre los proyectos sustentables de las organizaciones que formaron parte del Congreso.

Asimismo, se hizo la presentación de la quinta edición del Premio Industrial en la categoría “Ambiente”, el cual se entregará en septiembre de este año durante el Congreso Industrial.