CIG otorgará becas para emprendedores por medio de Nexo Industrial

Para esta primera edición contarán con 40 espacios y la duración del programa es de 4 meses.
0 Shares
0
0
0
0

Emprendedores de los departamentos del país tendrán acceso a asesorías, capacitación en modelos de negocios, estructura financiera y tácticas de crecimiento, entre otras, por medio del programa Nexo Industrial. Uno de los requisitos para aplicar a las becas es contar con un proceso productivo ya establecido.

Este será ejecutado por Cámara de Industria (CIG), por medio de la marca insignia Guatemala Emprende, en conjunto con Conecta, una iniciativa de Bridge for Billions en alianza estratégica con BID Lab. También se cuenta con el apoyo de CIG Joven, una comisión de empresarios del sector que busca incorporar en la gremialidad a la juventud empresaria; la Gremial de Alimentos y Bebidas (Gremab) y la Gremial de Restaurantes y Procesadores de Alimentos (Gregua).

Durante 4 meses, a los participantes se les asignará un mentor, quien les acompañará a lo largo del proceso de capacitación, con el propósito de que, al finalizar ese período, los emprendedores entreguen un resumen ejecutivo de su plan de negocios para presentar a los aliados estratégicos.

Es así como Nexo Industrial buscaría promover a micro, pequeños y medianos empresarios en el escenario industrial, a fin de crear vínculos de negocios y desarrollar aprendizajes.

“En Cámara de Industria de Guatemala tenemos el compromiso de construir un mejor país, por lo que constantemente impulsamos proyectos que mueven la aguja de la industrialización y el desarrollo. Es por ello que desde ´Guatemala Emprende´ apoyamos y promovemos el emprendimiento y desarrollo de las Mipymes. Gracias a este programa, desde 2013 hemos respaldado a más de 1,500 emprendedores de forma directa y a más de 3,000 de forma indirecta. Y estamos firmemente convencidos de que con este nuevo programa lograremos impulsar a medianas y pequeñas empresas de todos los departamentos del país”, resaltó Andrés Rivera, director de la Junta Directiva de CIG.

A lo anterior, Kerstin Castillo, Program Manager de Conecta Centroamérica, agregó: «La comunidad ´Conecta´ de Bridge for Billions y el programa Nexo Industrial están abriendo caminos, rompiendo moldes y creando un futuro brillante para Centroamérica, especialmente para el crecimiento económico de Guatemala».

Llaman a aplicar

La convocatoria está abierta hasta el 25 de mayo. Cada emprendedor debe llenar su postulación para una de las 40 becas, a través de la página

https://conecta.bridgeforbillions.org/programas/camara-de-industria-de-guatemala/

Al ser notificado que ya es parte del programa, el mentor asignará capacitaciones y actividades virtuales en la plataforma internacional de Bridge for Billions. Asimismo, se coordinarán sesiones semanales, módulos de formación específica para la industria, actividades sobre escenarios guatemaltecos, acceso preferencial a las actividades y eventos de CIG durante 2024.

La oportunidad también está abierta para quienes deseen ser mentores voluntarios. Para ello deben cumplir con tener experiencia deseable en el sector industrial y haberse desempeñado en gerencias, mentorías, áreas comerciales o empresariales.