La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (Amcham, por sus siglas en inglés), otorgó tres reconocimientos en el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual. Estos premios buscan rendir un homenaje a la creatividad y la innovación, sobre todo en áreas de alto impacto social en el país.
“Reconocemos el papel fundamental que desempeña la Propiedad Intelectual en la innovación y el desarrollo empresarial. Nos sentimos orgullosos de honrar a quienes están abriendo nuevos caminos en la protección y promoción de la creatividad y la innovación en el país”, refirió Waleska Sterkel de Ortiz, directora ejecutiva de AmCham Guatemala.
Para 2024, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) eligió como tema central “Nuestro futuro común se forja con innovación y creatividad”, con el propósito de construir un futuro común y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En ese contexto, Amcham entregó los siguientes premios:
- Gran Premio Eduardo Illescas y Reconocimiento ODS de Salud y Bienestar al oftalmólogo Carlos León Roldan. El galeno inventó la queratoprótesis, o córnea artificial, elaborada con coral marino. De acuerdo con Amcham, esta prótesis se utilizada en cirugías de trasplante de córnea y permite recuperar la visión. León Roldán trabajó en este invento con el también médico José Barraquer.
Cortesía Amcham
- El reconocimiento ODS Alianzas para lograr los Objetivos fue para Beila Meneses, directora ejecutiva de Fondo Unido. Meneses ha logrado implementar programas de capacitación laboral, promoción del empleo y atención a emprendedores.
- El tercer premio fue ODS Hambre Cero, y se le otorgó a Marines Rodríguez, de Chispuditos. Este es un complemento alimenticio a base de maíz y soya que se distribuye en Centroamérica y que ha permitido la recuperación nutricional de niños en comunidades rurales.
Al acto de premiación asistieron directivos de Amcham, representantes de Naciones Unidas, y de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala.