Guatemala y México siguen fortaleciendo sus lazos en distintos ámbitos, y esta vez ha sido la Fundación Empresarios Guatemala-México (Funguamex) la que ha dado un paso importante, no solo en su proyección social, sino también en su ámbito de cooperación.
En esta oportunidad, Funguamex suscribió un convenio con la Asociación Impulsora de Talentos Guatemaltecos (TALENTO), a fin de incentivar una formación integral, cultural y dinámica en el país. “Estamos muy emocionados con la firma de este convenio. Somos conscientes de la importancia de la música en la formación integral del ser humano en lo cognitivo, emocional e intelectual y en las repercusiones que tiene en el crecimiento integral de los individuos. Dado que a través del Centro Educativo Rotario Benito Juárez trabajamos en brindar educación integral de calidad a niñas, niños y adolescentes con gran potencial intelectual, sabemos que la alianza con TALENTO contribuirá a que continuemos cumpliendo nuestra misión”, refirió Carlos Pérez Paiz, presidente de Funguamex.
Funguamex se dedica a la proyección social y la asistencia humanitaria, y respalda al Centro Educativo Rotario Benito Juárez. Ahí, brindan educación integral y de calidad a jóvenes y adultos de escasos recursos económicos.
En ese contexto, han confiado en la organización TALENTO, fundada por el tenor Mario Chang y la soprano María José Morales. Por medio de este proyecto social, TALENTO se ha enfocado en inspirar esperanza en niños y jóvenes, identificando y cultivando sus talentos para convertirlos en agentes de cambio en la sociedad.
De acuerdo con Chang, “hacer música en colectivo es una eficaz herramienta de transformación individual y social, permite forjar el carácter por medio del estudio constante y la búsqueda de la excelencia. También mejora la autoestima, crea disciplina y responsabilidad, enseña a trabajar en equipo y a tener empatía por el prójimo. Pertenecer a un coro o una orquesta desarrolla habilidades blandas, hábitos y valores que los jóvenes van a poder aplicar en todas las áreas de su vida. Somos testigos de que ¡el arte crea mejores seres humanos! Por ello, nos emociona mucho esta alianza, ya que estos chicos van a poder expresarse y aprender en un entorno positivo y seguro”.
Las empresas mexicanas y sus aliadas guatemaltecas han invertido importante capital en los negocios y, a la vez, buscan apoyar una serie de actividades con enfoque social. En este convenio en particular, se estarán enfocando en becas musicales específicas para estudiantes del Centro Educativo Rotario Benito Juárez; acceso a educación bilingüe para familiares y participantes de TALENTO; eventos culturales conjuntos, talleres y clases magistrales gratuitas, y la creación de una Orquesta y Coro Infantil y Juvenil del Centro Educativo Rotario Benito Juárez.