Cortesía Mineco

Comieco promueve la creación de reglamento técnico regional sobre etiquetado frontal

También se alcanzaron acuerdos para enmiendas a esta legislación, por parte del sector empresarial y la Comisión de Desarrollo Social del Congreso.
0 Shares
0
0
0
0

La iniciativa 5504, Ley de Promoción de Alimentación Saludable, o “ley de etiquetado”, como se le conoce coloquialmente, sigue siendo tema de agenda en distintas instancias. En principio, trascendió que ya se alcanzaron acuerdos para enmiendas a esta legislación, por parte de organizaciones del sector empresarial y la Comisión de Desarrollo Social del Congreso de la República.

Asimismo, el martes 30 de abril, el Consejo de Ministros de Integración Económica (Comieco), acordó instruir a los directores de Integración Económica para que inicien las negociaciones para la aprobación de un Reglamento Técnico Centroamericano (RTCA) sobre etiquetado frontal. Lo anterior fue el resultado de la II Ronda de Unión Aduanera Centroamericana.

De acuerdo con el Ministerio de Economía (Mineco), la propuesta surgió como parte de la agenda de este encuentro, durante el cual se abordó el tema de las iniciativas de ley que están en discusión en los parlamentos de Guatemala, Costa Rica y Honduras. Según el comunicado de prensa del Mineco, “todo esto, con el fin de continuar el proceso de armonización de la reglamentación técnica y promover el comercio en la región sobre la base de regulaciones comunitarias”.

Mientras tanto, las enmiendas a la “ley de etiquetado”, están centradas en alertar a los pobladores sobre el contenido nutricional de los alimentos y, según el Mineco, este cambio en la iniciativa original planteada favorecerá la discusión a nivel regional, con los países centroamericanos que forman parte del Subsistema Económico del SICA.

En el contexto anterior y tras lo acordado por Comieco, se busca dar seguimiento a los trabajos regionales, a fin de contar con una reglamentación en consenso y que, a la vez, aporte al objetivo inicial de promover la salud de los ciudadanos. Es decir, que aporte a la nutrición sin ocasionar obstáculos en los procesos comerciales.

“El Ministerio de Economía se complace en el acercamiento entre organizaciones empresariales de alimentos y la Comisión de Desarrollo Social del Congreso de la República, ya que esto allana el camino para que en el corto plazo se pueda tener un Reglamento Técnico Centroamericano de Etiquetado Frontal”, afirmó la cartera.