Cortesía MAGA

Acuicultores festejan su día en medio de retos y dificultades

Durante el año pasado se logró la exportación de us$111.80 millones de productos pesqueros de Guatemala.
0 Shares
0
0
0
0

Cada 3 de mayo se conmemora en Guatemala el Día del Acuicultor, y en ese contexto, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), ha anunciado que buscará fortalecer esta actividad comercial en el país.

Para ello, trabajan en monitoreos constantes en los ecosistemas acuáticos para asegurar su sostenibilidad y aplican mecanismos de control de calidad de los productos. Las iniciativas de capacitación y fomento de estas prácticas han sido promovidas por el Departamento de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (Dipesca), del MAGA.

En ese sentido, también se encuentran dando asistencia técnica a quienes se dedican a esta actividad, particularmente en la crianza del pez conocido como tilapia.

Cortesía MAGA

Tan solo en Petén, departamento ubicado al norte del país y fronterizo con México, funcionan 31 granjas acuícolas comerciales que, durante el año pasado, alcanzaron una producción total de 1 millón 156 mil libras de tilapias grises.

De acuerdo con el Sector de Acuicultura y Pesca de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), con datos del Banco de Guatemala (Banguat), durante el año pasado se logró la exportación de us$111.80 millones de productos pesqueros de Guatemala. La cifra representa un 31% menos de lo reportado en 2022, lo cual ha llevado a empresarios del sector y a las autoridades a reforzar las capacidades y herramientas destinados a esta actividad económica.

Entre los principales destinos de exportación en 2023, de acuerdo con Agexport, se encuentran España, Estados Unidos, México, Vietnam, Francia y Ecuador.

Por el momento, el sector camaronero aún se encuentra haciendo frente a una crisis derivada de la veda impuesta por México al crustáceo guatemalteco. El Ministerio de Economía (Mineco) ha informado que se han sostenido acercamientos con el gobierno mexicano, a fin de poner fin a esta restricción. De no mostrarse avances por la vía comercial, el tema será trasladado al campo diplomático, pues suman ya casi 5 meses del bloqueo en el mercado de México. https://stornia.com.mx/2024/03/01/guatemala-y-mexico-dialogan-sobre-las-restricciones-a-las-exportaciones-de-camaron-guatemalteco/mundo/guatemala/negocios-gt/