Guatemala será la sede del Business Future of the Americas (BFA) 2024 y es un evento estratégico de las cámaras de comercio americanas en Latinoamérica, la Cámara de Comercio de Estados Unidos y directivos de las organizaciones empresariales de la región.
El BFA aborda las nuevas tendencias de negocios de la región, así como las oportunidades de inversión en diferentes sectores productivos. Asimismo, ofrecerá una plataforma especial para el intercambio de experiencias, relaciones empresariales y oportunidades de sinergias en Latinoamérica.
De acuerdo con Waleska Sterkel, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (Amcham), ser anfitriones del BFA es un gran reto, pero también una valiosa oportunidad. “El BFA 2024 reúne a algunas de las mentes más brillantes y visionarias de la región en temas de competitividad, comercio y prosperidad. Creemos firmemente en la colaboración estratégica en la comunidad empresarial, la Cámara de Comercio de Estados Unidos y los representantes de ambos Gobiernos para impulsar los negocios, la inversión y la prosperidad para la región”, señaló Sterkel.
El BFA 2024 se realizará en Santo Domingo del Cerro en Antigua Guatemala, municipio ubicado a una hora de la ciudad capital, el 11 y 12 de junio. Paralelo a los temas de seguridad económica, prácticas sostenibles, infraestructura y comercio regional, se abrirán espacios de networking para que los asistentes compartan información de sus organizaciones y tengan ocasión de crear alianzas.
Se ha confirmado la participación de la ministra de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de Guatemala, Jazmín De la Vega; Fernando López Lerreynaga, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador; Cecilia Pivaral, representante del Plan Guatemala No Se Detiene; Claudia Kattán, Vicepresidenta de Crowley para Centroamérica; Jorge Gómez, director ejecutivo de Combex-IM; Glenda Umaña, expresentadora de CNN; Javier Aguirre, de Agroamérica; María Stella de Aragón, expresidenta de AmCham Guatemala; José Antonio de Obaldia, Director de Operaciones de FedEx para América Central; Alberto Alesi, Director de Manpower México, Caribe y Centroamérica, y Shawn Sullivan de Citi.
Para mayor información, puede ingresar a https://bfa.gt/