Cortesía CACIF

DEIK y CACIF buscan fortalecer sus relaciones comerciales

Las organizaciones empresariales sostuvieron una reunión virtual para propiciar un acercamiento.
0 Shares
0
0
0
0

El Foreign Economic Relations Board of Türkiye (DEİK, por sus siglas en turco) y representantes del Comité Internacional del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), sostuvieron una reunión virtual para propiciar un acercamiento entre ambas organizaciones.

De acuerdo con la patronal guatemalteca, el objetivo de este encuentro es buscar la forma de fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre ambas naciones. Ambas organizaciones empresariales ya tienen un proceso coordinado, pues en enero de 2016 se suscribió un Memorandum de Entendimiento, por medio del cual se resaltó la importancia de la empresarialidad y se establecieron áreas de oportunidad para la inversión y el crecimiento de ambos países.

CACIF y DEIk reconocieron durante la reunión el papel que han tenido los embajadores en sus respectivos roles y representaciones diplomáticas, para propiciar este tipo de acercamientos. Entre los asistentes a esta cita figuran Beliz Celasin Rende, embajadora de Türkiye en Guatemala; Eduardo Hernández Recinos, embajador de Guatemala en Türkiye;

Mahmut Er, DEİK del Consejo Empresarial de América Central y el Caribe; Marco Antonio Solares, coordinador del Comité Internacional de CACIF; Serpil Ata, directora del Consejo Empresarial de América Latina y el Caribe, de DEIK, e Ignacio López, director de Asuntos Internacionales de CACIF.

El director guatemalteco Marco Solares expresó: “Este tipo de acercamientos demuestran el interés que tenemos los guatemaltecos en tener relaciones bilaterales con Turquía. Agradezco a todos por participar en este espacio. Esta reunión nos permitirá fortalecer los vínculos de nuestras organizaciones y continuar con este trabajo conjunto que mantenemos desde hace varios años”, refirió.

CACIF representa a 8 cámaras empresariales de Guatemala y fue fundado el 16 de enero de 1957. De esta manera, se constituye en la organización empresarial con más trayectoria en el país.

Deik, por su parte, se creó en 1985 y está a cargo de coordinar las relaciones económicas internacionales del sector privado turco, particularmente asuntos vinculados al comercio exterior, la inversión, logística y cooperación.