Con el propósito de unir esfuerzos institucionales e intercambiar experiencias de gestión, el Instituto Guatemalteco de Derecho Notarial organizó el I Encuentro de Registradores de Guatemala.
Al evento fueron convocados los titulares del Registro Mercantil, del Mercado de Valores y Mercancías, de Propiedad Intelectual, de Garantías Mobiliarias, y de Prestadores de Servicios de Certificación. Cada una de estas entidades está adscrita al Ministerio de Economía (Mineco).
Diego Montenegro, quien tiene a su cargo el Registro Mercantil General, expresó que la reunión ha marcado un hito especial, pues “permitió compartir y conocer las buenas prácticas que tienen las dependencias similares en el Estado”, y, de esta manera, contar con referencias y herramientas para “avanzar en el fortalecimiento de la certeza jurídica” en Guatemala.
El Mineco refirió que se cumplió con el objetivo de fomentar un sistema de trabajo colaborativo y se abrió el espacio para que compartieran sus conocimientos desde la labor que realizan en las dependencias. De esta manera, se busca mejorar la calidad de los servicios que ofrecen.
“El Ministerio de Economía se une a esta iniciativa colaborando en la implementación de las Guías Registrales actualizadas, además de revisar criterios para agilizar trámites y eliminar obstáculos para las empresas, informó la cartera, por medio de un comunicado de prensa.
Entre las conclusiones del evento figuran la necesidad de fomentar mayor esfuerzo interinstitucional para trabajar en procesos que permitan mayor profesionalización del gremio; incentivar la colaboración e intercambiar experiencias entre los registros, y fortalecer el ejercicio de la función notarial en Guatemala.
La actividad registral en el país es muy importante. Cuenta con una asignación que equivale a alrededor de 14% del presupuesto del Mineco, lo que permite la funcionalidad de estas entidades, donde se inscriben patentes, se extienden certificaciones, se registran garantías mobiliarias y títulos de propiedad intelectual, entre otros.