Cortesía BAM

BAM sigue capitalizando acciones desde su Cuenta del Mar

El programa promueve la liberación de tortugas, rehabilitación de especies marinas y proyectos sociales con centros escolares.
0 Shares
0
0
0
0

El Banco Agromercantil (BAM) y sus colaboradores llevaron a cabo tareas de limpieza en la playa del Centro de Conservación Marina de la Asociación Guatemalteca de Historia Natural (AGHN), en la aldea Madre Vieja, de Iztapa y Monterrico, en Taxisco, Santa Rosa (sur del país). Con esta actividad, en el marco de la iniciativa La cuenta del mar, este grupo financiero busca reforzar su compromiso con los oceános y sus ecosistemas.

“El mar ha sido como una cuenta bancaria de la que todo el mundo saca, pero nadie hace un depósito”, refirió Carlos Prado, gerente de Marca de BAM. En el sentido anterior, el directivo resaltó que es necesario “continuar promoviendo actividades que devuelvan un poco de lo mucho que el mar nos da”.

“Esta experiencia les permitió a nuestros colaboradores crear conciencia sobre el impacto que puede tener el desecho en las costas y sus alrededores y la importancia de cuidarlas”, detalló Prado.

La jornada en dichas playas no se centró únicamente en la recolección de desechos, sino también permitió que los voluntarios participaran en una charla sobre el impacto de los océanos en la vida humana, las especies marinas y los efectos de la contaminación. En ese contexto, los técnicos de la AGHN hicieron una demostración del impacto de los microplásticos en las aguas marítimas.

El programa de sostenibilidad de BAM La cuenta del mar, ha desarrollado actividades como la liberación de tortugas, rehabilitación de especies marinas, proyectos sociales con centros escolares que operan a los alrededores del centro de AGHN, y limpieza de playas. De hecho, quienes deseen apoyar esta iniciativa, pueden hacerlo por medio de la cuenta monetaria 30-2004137-7 a nombre de Asociación Guatemalteca de Historia Natural.

BAM inició sus operaciones en Guatemala el 30 de junio de 1926, cuando fue creado el Banco Central de Guatemala, que absorbió las funciones de la Caja Reguladora, entidad encargada de velar por la estabilidad internacional de la moneda. En 2020, Bancolombia adquirió las acciones de Grupo Agromercantil.