Walmart planea invertir en el país us$700 millones en los próximos 5 años

La compañía realizó el acto de colocación de la primera piedra del complejo comercial de Condado Naranjo, con la presencia del presidente Bernardo Arévalo y autoridades de sectores económicos del país.
0 Shares
0
0
0
0

En un acto simbólico y con la presencia de importantes representantes de distintos sectores del país, la cadena de supermercados colocó la primera piedra del nuevo proyecto en Condado Naranjo, un sector de alta demanda, ubicado en el área metropolitana del departamento de Guatemala.

De acuerdo con Cristina Ronski, CEO de Walmart Centroamérica, este es el comienzo y, a la vez, la continuación de una “ambiciosa expansión” que demuestra la confianza que la compañía tiene en Guatemala.

La tienda de Condado Naranjo se convertirá en la número 11 de Walmart y el centro de operaciones número 266 en Guatemala; contará con 4,240 metros de construcción, islas para la entrega de las compras, 230 estacionamientos y 700 paneles solares. Asimismo, generará 3,500 empleos directos y 200 indirectos.

Al acto asistieron el presidente de la República, Bernardo Arévalo; el embajador de los Estados Unidos en Guatemala, Tobin Bradley; la presidenta del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), Carmen María Torrebiarte; el presidente de la Fundación para el Desarrollo (Fundesa); el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Briz; el presidente de la Cámara de Industria (CIG), Raúl Bouscayrol, y la ministra de Economía, Gabriela García-Quinn, entre otras personalidades.

Liderazgo e impacto económico

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, resaltó el liderazgo femenino en Walmart, al reconocer la labor de su CEO, Cristina Ronski, y de su directora de Operaciones, Bárbara Viñals. Asimismo, el mandatario celebró la decisión de Walmart de invertir en el país us$700 millones en el próximo lustro.

“Estamos trabajando para que los futuros gobiernos respondan a los intereses de la gente, para que los que confían en Guatemala puedan contribuir a esa prosperidad colectiva para que las inversiones correctas se multipliquen rápido y de forma sostenible. Gracias Walmart por invertir en el futuro. Celebro el liderazgo de las mujeres de esta empresa; evidentemente han sabido guiarla; su gestión ejemplar está creando nuevas oportunidades de empleo. Gracias Walmart, por invertir en el futuro”, señaló el Presidente.

Carmen María Torrebiarte también resaltó el impacto positivo que tiene para Guatemala el anuncio de esta expansión de la compañía estadounidense. “Veo más puestos de trabajo, más plusvalía para quienes habitan en este sector, más desarrollo y, por lo tanto, más prosperidad para todo el país. Todos ganamos cuando las empresas salen adelante”, indicó la presidenta de la patronal guatemalteca.