Cortesía AmBev

Aceleradora 100+ busca impulsar a emprendedores a contribuir con el cumplimiento de los ODS

AmBev y Alianza GT impulsan esta iniciativa empresarial en el país.
0 Shares
0
0
0
0

Hasta el 30 de junio, emprendedores de distintos sectores y giros productivos podrán postularse para participar en el Cohorte 6 del programa Aceleradora 100+, impulsado por Cervecería Ambev Guatemala.

La compañía cuenta con este proyecto desde 2018, y desde entonces ha apoyado a 148 empresas emergentes en 38 países, a encontrar opciones frente a los retos de sostenibilidad que afrontan en sus procesos productivos.

Aceleradora 100+ busca que los emprendedores puedan contribuir en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“En Cervecería Ambev Guatemala estamos en la búsqueda de las soluciones más innovadoras en nuestras siete áreas de desafío: economía circular, agricultura sostenible, gestión del agua, acción climática, biodiversidad, crecimiento inclusivo, y salud y bienestar, porque confiamos en el talento y la capacidad de todas las personas y emprendimientos en el país”, indicó Ricardo Camiz, Country Head para Guatemala, Costa Rica y Puerto Rico de Cervecería Ambev.

Por medio de esta convocatoria para la Cohorte 6, el programa busca multiplicar los esfuerzos en generar cambios sociales que permitan erradicar la pobreza y promover la sostenibilidad con ideas innovadoras.

La Cervecería Ambev impulsa este programa con el apoyo de la iniciativa Alianza por los Jóvenes, del Centro para la Acción de la Responsabilidad Social Empresarial en Guatemala (CentraRSE). En esta alianza participan CACIF Joven, Nestlé, GAN Guatemala, NewGen y la Universidad del Istmo (Unis), entre otros.

La Alianza por los Jóvenes Guatemaltecos reúne a empresas, organizaciones, academia y entidades de Gobierno que buscan generar oportunidades que impulsen el emprendimiento y la empleabilidad en la juventud.

“La Alianza GT tiene como objetivo generar un impacto positivo y sostenible en la empleabilidad y el emprendimiento juvenil en Guatemala a través de alianzas estratégicas y la colaboración entre diversos actores, se busca construir un futuro prometedor para los jóvenes del país”, refiere CentraRSE.

La convocatoria está abierta, y los interesados pueden encontrar las bases en el siguiente enlace: https://lnkd.in/ePSFt5Ev