Con datos actualizados hasta abril, el Departamento de Investigación y Análisis de Mercados del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), reveló que el Índice de Ocupación Hotelera ha mostrado un importante incremento en el primer cuatrimestre de 2024.
El incremento en enero de este año fue del 8%, en comparación con diciembre de 2023, lo que permitió que la cifra de ocupación llegara al 71%. En abril, se logró alcanzar un 87%.
Las cifras, de acuerdo con el director del Inguat, Harris Whitbeck, son alentadoras y demuestran la importancia de trabajar para contribuir a un crecimiento de este sector económico del país.
En el sentido anterior, Whitbeck sostuvo una reunión en la que también participaron el presidente Bernardo Arévalo y el embajador de Guatemala ante República Dominicana, Javier Zepeda.
“Juntos trabajaremos en la potenciación de inversiones en el sector hotelero de nuestro país, lo cual impulsará las economías locales y colocará a Guatemala como un destino turístico de clase mundial”, refirió el mandatario Arévalo.
El encuentro se realizó en el Palacio Nacional de la Cultura, donde conversaron sobre la importancia de fortalecer la oferta hotelera, por medio de alianzas y estrategias interinstitucionales.
De igual forma, se abordó la necesidad de seguir apostando por la estrategia de atracción de inversiones y, en este caso puntual, para el sector turismo.
Este sector fue uno de los más afectados por la pandemia del Covid-19, y no fue sino hasta 2023 cuando empezaron a mostrarse más favorables los indicadores. De acuerdo con el Inguat y representantes del sector empresarial, el año pasado el país alcanzó un 104% de recuperación turística, en comparación con 2019.
En su momento resaltó el Inguat un incremento del 44% en las llegadas de visitantes no residentes, en comparación con el dato que se reportó en 2022.
El Inguat refiere que siguen trabajando por promover a Guatemala como un destino turístico, y una prueba de ello ha sido la promoción del país en diferentes actividades a nivel internacional. La más reciente es la participación, por primera vez, en la Feria Turismo 360, en Montevideo, Uruguay, donde se presentó la oferta turística del país.