Un total de 2 mil árboles entre variedades de ciprés y pino fueron plantados por personal de Grupo Aceros de Guatemala (AG) y el Instituto Nacional de Bosques (Inab). La jornada de reforestación se llevó a cabo en la sede de la Escuela Politécnica de Guatemala del municipio de San Juan Sacatepéquez, en la región central del país.
Patricia Morales, gerente de Talento y Cultura de Grupo AG, comentó que estas actividades son parte de un compromiso integral de la organización. “Estas acciones nos encaminan más hacia nuestro propósito: Juntos, mejoramos vidas para transformar nuestra sociedad. Es a través de la reforestación que mitigamos los efectos del cambio climático, impulsamos a que los ecosistemas estén saludables y nos permite continuar con la construcción de un futuro sostenible y resiliente”, expresó Morales.
Además de la siembra de los árboles, los más de 120 colaboradores de Grupo AG recibieron una charla de concienciación sobre la importancia de los bosques, por parte de personal técnico del Inab.
La actividad es parte de un programa del Inab, denominado “Sembrando huella”, el cual busca reorientar y unificar esfuerzos a nivel nacional que están enfocados en generar un impacto positivo en el sector forestal.
“La Ley Forestal de Guatemala decreto 101- 96 declara de urgencia nacional la reforestación y la conservación de los bosques. Este año estamos listos para sobrepasar las metas para contar con una Guatemala con Más Bosques Más Vida. Comunícate a la sede del INAB más cercana para conocer cómo participar en actividades de reforestación en tú localidad”, refirió Carlos Ramos, delegado de fortalecimiento forestal municipal, comunal y social de la región l-Metropolitana del Inab.
Durante el período 2020-2023, por medio de “Sembrando Huella” se lograron plantar 1,555,702 de árboles y se sensibilizó a 174,650 personas. Si desea conocer más sobre este programa, puede ingresar a http://sembrandohuella.inab.gob.gt/