Alrededor de 100 productores de frutas y hortalizas se dieron cita a la Feria del Agricultor, instalada en la zona 13 de la ciudad capital. Este evento busca visibilizar el trabajo de este sector productivo, así como darle a los consumidores una opción a precios más accesibles.
“Más de cien productores trajeron sus productos para ponerlos a disposición con precios más bajos para los consumidores. Es una contribución directa a la canasta básica, para ayudar al bolsillo de las familias guatemaltecas”, refirió el presidente de la República, Bernardo Arévalo, quien inauguró el evento, junto con la vicepresidenta Karin Herrera.
La Feria es una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por lo que también estuvieron presentes su titular, Maynor Estrada, y sus viceministros. Asimismo, participó la viceministra del Ministerio de Economía (Mineco), Valeria Prado, y la directora de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), Marina Donis.
La mayoría de los productores representa a comunidades de los departamentos de Guatemala, Chimaltenango y Sacatepéquez (región central). Según el MAGA, la actividad forma parte de una amplia estrategia que pretende incentivar la economía del sector agropecuario en el país.
La actividad coincide con un momento complejo, ya que se han resaltado en las últimas semanas sendos aumentos en verduras y lácteos, derivados de una serie de retos de infraestructura.
La iniciativa busca expandirse a más departamentos del país, ya que es también una oportunidad para que los mismos productores puedan generar alianzas e intercambiar experiencias de cultivo, comercialización y otros.
De acuerdo con el MAGA, “el desarrollo de la Feria del Agricultor contribuye al cumplimiento del objetivo cinco de los lineamientos estratégicos del MAGA: Promover cadenas de valor inclusivas, la empresarialidad rural y vínculos comerciales. Esta feria es una muestra concreta de cómo la colaboración entre productores y el Gobierno puede generar beneficios tangibles para la comunidad”.