Los integrantes de la Junta Directiva de Cámara de Industria de Guatemala (CIG) fueron electos durante la Asamblea General Ordinaria Anual de Socios para el período 2024-2025.
Raúl Bouscayrol continuará como presidente de CIG e indicó que sus líneas de trabajo para el siguiente período estarán centradas en los siguientes ejes:
- Fomentar la industrialización como vía para el crecimiento económico y el desarrollo de Guatemala, resaltando la importancia de la inversión en infraestructura para lograrlo.
- Continuar el seguimiento al plan país Guatemala No se Detiene, como una hoja de ruta para catalizar la atracción de inversión y la generación de empleo.
- Presentar propuestas para solventar los problemas de fondo, para continuar siendo actores proactivos y propositivos.
Como vicepresidente fue nombrado Carlos Enrique Font, y les acompañarán los directores Stephanie Melville, Juan Bautista Molina, Carmen María Torrebiarte, Alfredo Pivaral, Andrés Rivera, Rudolf Walter Jacobs Ast, José Alfredo González Solé, Óscar Emilio Castillo Fisher, Ricardo Eli Gharzouzi Bassila, y Andrés Schellenberg Valenzuela.
En su alocución, Bouscayrol resaltó el papel que tiene en la sociedad el sector industrial y la necesidad de seguir promoviendo las alianzas público privadas para beneficio del desarrollo del país.
“Confirmo que la capacidad que tenemos como empresarios y como institución, para transformar positivamente a Guatemala, es innegable”, refirió el directivo. De igual forma, resaltó el valor de los programas de CIG, entre los que destacan GuateÍntegra, Guatemala Emprende y Comunidades Prósperas. Asimismo, CIG Joven, enfocado en promover la participación gremial de jóvenes empresarios del sector industrial.
Cámara de Industria se fundó hace más de 60 años. Está integrada por más de 50 gremiales, más de mil empresas y tiene 2 filiales departamentales.
La primera industria importante que se estableció en Guatemala fue la fábrica de hilados y tejidos Cantel, en 1880. Luego vendría la Cervecería Centroamericana, en 1886; la Empresa Eléctrica de Guatemala, en 1894 y la fábrica de Cementos Novella, en 1897.