Con un total de 72 expositores, 138 stands y la expectativa de congregar a más de 2 mil personas, entre fabricantes y visitantes, Cámara de Industria (CIG) inauguró este día la edición número 32 de Expocalzado en un hotel capitalino.
Se trata del evento más importante de este sector productivo, congregado en la Gremial de Fabricantes de Calzado y Productos Afines (Grecalza) de dicha cámara empresarial, y busca promover el trabajo de sus socios, así como las nuevas tendencias en materia prima y maquinaria.
Serán alrededor de 130 empresas nacionales e internacionales las que, durante 3 días, exhibirán lo más reciente del sector, con precios de exposición, accesibles para todo público.
Asimismo, se presentarán 15 conferencias, con temas como “Moda con inteligencia artificial”, “Técnica de hormas para garantizar el calce de tu zapato”, y “Sistema de pegado avanzado”. De igual manera se realizará el foro “Emprendedor a empresario”, con figuras representativas de la industria del calzado, como lo son Mynor Mejora, Juan Tojín y Estuardo Véliz.
Marcando el paso
El sector de calzado tiene un importante impacto en la economía del país. Según el vicepresidente de CIG, Enrique Font, esta industria representa un 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB), y genera más de 35 mil empleos directos formales.
De igual forma, el presidente de Grecalza, Marco Wong, refirió que cuentan con alrededor de 720 empresas productoras de calzado, las cuales producen un promedio de 22 millones de pares de zapatos cada año. “Este es un sector que paga más de us$183.7 millones en salarios y prestaciones, beneficiando a decenas de miles de familias y demostrando que el calzado es una industria profundamente arraigada en nuestras comunidades”, indicó Wong.
Allison Almorza, presidente de Expocalzado 2024, refirió que, con base en los datos anteriores, consideran que Expocalzado es una plataforma ideal para seguir promoviendo el crecimiento del sector. Señaló que Expocalzado brindará a las empresas un espacio para crear alianzas estratégicas, generar negocios a corto y mediano plazo, y de esta manera aumentar sus ventas y la generación de empleos